Invita el Isic a participar en la primera Expo Internacional Miniprint 2025
Bajo el tema de Identidad Cultural y con el objetivo de visibilizar el arte del grabado que se crea no solo en Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura, convoca a participar en la primera Exposición Internacional Miniprint Festival Cultural Sinaloa2025.
Rodolfo Arriaga, director de programación artística del Isic, compartió que esta convocatoria de carácter internacional, se desarrollará dentro de las actividades de artes visuales del Fecusin, el cual se realizará durante el mes de octubre, tendiendo como sede la Galería de Arte Álvaro Blancarte, en Culiacán, por lo que la invitación está abierta a participantes de Sinaloa, todo México y del extranjero.

Acompañada de grupo de artistas del Colectivo Línea 7, Margarita Aidé Felix Torres, jefa del departamento de artes visuales, destacó que el objeto de esta convocatoria es la inclusión de artistas de cualquier parte del mundo en una exposición colectiva de grabado
“Esta convocatoria tiene algo muy importante, está abierta a todas las personas artistas que así lo deseen, todo aquel que se sienta creador, mayores de 18 años, sin importar su origen, género, orientación sexual o capacidad, es la primera exposición donde todos están incluidos, creando bajo el tema Identidad Cultural, en un formato de 20x20 centímetros y en la disciplina de gráfica estampa en la técnic de grabado”, detalló Félix Torres.

Agregó que con acciones como ésta, se promueve una sociedad más inclusiva y respetuosa, se construyen espacios de arte más incluyentes, equitativos y accesibles para todos, donde todas las personas puedan sentirse representadas y valoradas.
Características generales
Félix Torres detalló que cada participante podrá participar hasta con dos piezas, o un máximo de tres, preferentemente inéditas, que no hayan sido publicadas en ningún medio, realizadas después del 1 de enero de 2023.
Podrán presentarse grabados en xilografía, linografía, aguafuerte, aguatinta, mezotinta, litografía, serigrafía, collagrhap, chine collé y técnicas mixtas.
Detalló también que los participantes tienen hasta el 19 de septiembre y hasta las 15:00 horas de ese día para entregar sus obras, en el Departamento de Artes Visuales de la Galería Antonio López Sáenz (GAALS) del ISIC, ubicado en Calle Rafael Buelna, sin número, esquina con Dr. Ruperto L. Paliza, Colonia Centro.
La convocatoria que se abrió en julio, espera la participación de más de 50 artistas con más de 100 obras, tanto de México, como de países como Italia, España, Taiwán, entre otros, las personas participantes serán acreedoras a un diploma de reconocimiento digital enviado a su correo electrónico.
Bría Alonso, integrante del colectivo Linea 7, manifestó su satisfacción de formar parte de este evento, sobre todo, por ser representantes desde hace algunos años del grabado sinaloense a nivel internacional.

”Como colectivo que nació aquí en el Instituto Sinaloense de Cultura, dentro de la Escuela Superior de Artes José Limón, desde aquí hemos representado a Sinaloa a nivel internacional. Toda la comunidad gráfica nacional e internacional está constantemente haciendo actividades para promover este oficio que no se conoce como debería, y que no se le ha dado la relevancia aquí en Sinaloa que debería de tener, aquí hay buenos trabajos y buena representación, por ello agradecemos por darnos este proyecto y nuestro lugar”, subrayó Alonso.