Destacan guiñoleros sinaloenses en Brasil
En un espacio de reflexión e intercambio, que reunió a gestores culturales y directores de festivales, dedicados al arte de los títeres, el grupo Guiñoleros UAS, representó a la Universidad Autónoma de Sinaloa siendo parte del “Encontro de Organizadores de Festivais de Teatro de Bonecos”, celebrado en Brasil.
En este evento, se expuso la experiencia del Festival Internacional de Teatro de Títeres Nortíteres, impulsado por la UAS, como una plataforma que ha permitido fortalecer la actividad artística, generar vínculos comunitarios y consolidar la presencia de Sinaloa en el circuito internacional del teatro de títeres.
Asimismo, se resaltó la labor de la Red Lazos de Festivales, red mexicana de colaboración que articula proyectos nacionales y que ha sido fundamental para el intercambio entre compañías y festivales en distintas regiones del país.
Por su parte, los organizadores brasileños enfatizaron la relevancia de rescatar y visibilizar el Mamulengo tradicional, reconociendo la trayectoria de los viejos maestros de esta expresión popular. También subrayaron la necesidad de la profesionalización y academización de la figura del “bonequeiro”, con el fin de dar mayor solidez y reconocimiento social a la práctica del teatro de títeres en Brasil.
Este diálogo permitió evidenciar las similitudes y retos comunes entre México y Brasil en la realización de festivales: la importancia del respaldo institucional, la formación de públicos y la preservación de tradiciones, junto con la innovación en nuevas propuestas artísticas.
Con esta participación, la Universidad Autónoma de Sinaloa y Guiñoleros UAS reafirman su papel como embajadores culturales, consolidando a Notíteres como un referente que tiende puentes de colaboración y fortalece la identidad cultural de nuestra región más allá de las fronteras.
