|
Literatura

Desembarca escritora mexicana en un rincón de los pirineos españoles

La regiomontana Catalina Guzmán Bremer es la autora de ‘Bajo la sombra’, un thriller psicológico ubicado en tres épocas que se enlazan para alimentar su historia
03/04/2025 08:51

MADRID._ Las profundidades de los bosques sombríos del pirineo español, en la región vasca de Navarra, son el escenario del debut literario de la escritora mexicana Catalina Guzmán Bremer.

La regiomontana asentada en Ciudad Juárez, Chihuahua, inició su periplo literario en el hastío provocado por la pandemia, donde el encierro la empujó a escribir un thriller psicológico ubicado en tres épocas que se enlazan para alimentar su historia.

$!Catalina Guzmán Bremer, autora del libro es mexicana y presentó su obra en España.
Catalina Guzmán Bremer, autora del libro es mexicana y presentó su obra en España.

“Bajo la sombra” es la primera parte de una trilogía que mezcla misterio, horror y suspenso, en un contexto que respeta el marco histórico y los caprichos geográficos de una región ubicada en el norte de España.

El proceso creativo de la autora es diferente al de la mayoría de los escritores, una vez que tuvo la historia escrita buscó un lugar en el mundo dónde ubicar su relato, necesitaba bosques inmensos y oscuros, un pasado repleto de supersticiones, brujas castigadas con fuego y pueblos repletos de magia, así llegó a España.

$!La autora, junto al historiador Fernando Hualde y Mercedes Pescador, editora del libro.
La autora, junto al historiador Fernando Hualde y Mercedes Pescador, editora del libro.

“Todo lo que van a encontrar en mi novela, los utensilios, el clima, la ambientación, todo juega y tiene una relación con la historia y sus personajes”, cuenta la novelista.

En la zona de Navarra encontró tres valles escondidos, abrazados por los Pirineos, esa cadena montañosa que divide a España y Francia, y que resguarda miles de años de historia, de guerras, de herejía e inquisición, en suma, de dolor.

El resto lo puso el carácter aventurero y férreo de Catalina, que aterrizó en la región vasca y puso a autoridades, gentiles y curiosos a soñar con su historia; incluso, el historiador de la zona, Fernando Hualde, se convirtió en su guía a través de la oscuridad del pasado del Pirineo Navarro.

$!Portada del libro
Portada del libro

“El Pirineo Navarro intenta conservar sus costumbres, sus tradiciones..., es una región llena de magia, pero nos estamos quedando vacíos, y aquí tenemos una escritora que ha podido coger todas estas cosas y armar una historia”, expresa Hualde.

La historia de Catalina transcurre en un pueblo creado por su imaginación, Usín, donde una madre soltera regresa a su casa materna reclamada por la muerte de su abuela, la fecha indica 1978.

Sin embargo, la verdadera historia arranca cuando la mujer descubre que la casa que habita está repleta de sucesos originados por las personas que la habitaron en el pasado.

Así, la autora nos lleva hasta 1610, para hacernos vivir sucesos que trastocarán las vidas de los habitantes de la misma casa 100 años después, confeccionando y trastocando las vidas de los que vendrán después.

$!Editado por la Editorial Medialuna, la novela fue presentada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Editado por la Editorial Medialuna, la novela fue presentada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

“Las decisiones que toman los personajes impactan a los personajes de otros tiempos”, explica Guzmán Bremer.

Hija de un padre escéptico y de una madre que creía en que todo lo paranormal podía llegar a los planos de la realidad, Catalina escribe la primera novela de una trilogía donde conviven la razón y el mito, la ciencia y la brujería, todo para contar su propia historia.

Editado por la Editorial Medialuna, la novela fue presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y pronto comenzará su recorrido en México.