Deleitan marinos con música sinaloense a los mazatlecos
Grandes interpretaciones realizó la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México, en su presentación en el Teatro del Hotel El Cid.
La agrupación, integrada por alrededor de 50 elementos y dividida en instrumentos de alientos, maderas, metales y percusiones, deleitó al público asistente al recinto con grandes melodías.
La banda bajo la dirección del Teniente de Fragata Servicio Músico Naval, Ángel Guillermo Martínez López, regaló al público un arreglo de la música sinaloense, así cómo grandes obertura de reconocidos compositores entre ellos, Giacomo Rossini, Giancarlo A’Donna, Richard Wagner, entre otros.
Con la disciplina, firmeza y fortaleza que reflejó la integridad de sus elementos, así cómo su profesionalismo y compromiso con la nación, hizo que el público disfrutará de una tarde amena, en compañía de la música de compositores más importantes del bel canto.
En el evento que formó parte del “Festival del Mar 2025” y los Festejo del Día de la Marina, estuvo presente la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, en atención a la invitación de la Secretaría de Marina Armada de México.
La mandataria estuvo acompañando al Vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, comandante de la Cuarta Región Naval, así como a personalidades militares, navales, funcionarios públicos, damas de La Marina y público en general.
En el ensamble musical, la Banda Sinfónica ofreció un vibrante inicio con las notas de la obertura de Giacomo Rossini con la famosa ópera, La garza ladra.
A través de un viaje por el mundo, la Banda Sinfónica de Marina fue presentando las tesituras más sublimes de las óperas más representativas del mundo, con piezas que incluyeron la opertura “El holandés errante”, de Richard Wagner; “Sheherazade. El mar y el barco de Simbad”, de Nicolai Rimsky Korsakov; “Gran fanfarria”, de Giancarlo A’Donna.
Así como también la suite “El padrino”, de Nino Rota; “Mujer de agua, mujer de tierra”, de Tercer SMN. MN. Abimael Vázquez Torres; “Estancias”, de Alberto Ginastera; “West side story, mambo”, de Leonard Bernstein; “Danzón número 2”, de Arturo Márquez y “Santana a portrait”, de Carlos Santana, así cómo también la zarzuela de la Boda de Luis Alonso, entre otras.
Para que poco después llegará obra musical emblemática de México, Huapango de Moncayo, con lo que el director de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, puso de pie a la asistencia que ovacionó la presentación de los músicos navales.
Para cerrar con broche de oro, la agrupación ofreció al público el himno estatal “El Sinaloense” y el “Corrido de Mazatlán”, de José Alfredo Jiménez, para cerrar la velada con la presentación del Ballet Folclórico del IMSS, Pasión Costera, dirigido por la maestra Rosalva Navarro Tristán.
- La banda bajo la dirección del Teniente de Fragata Servicio Músico Naval, Ángel Guillermo Martínez López, regaló al público música sinaloense. ( )
- Para cerrar con broche de oro, la agrupación ofreció al público “El Sinaloense” y el “Corrido de Mazatlán”. ( )
- Más de 50 elementos integran la banda de La Marina. ( )