Tadeo hace posible el ‘milagro’ de que el valle de Rosario cuente con una ambulancia
EL ROSARIO._ La respuesta a la necesidad añeja de una ambulancia de las comunidades de la costa del municipio fue escuchada casi milagrosamente, afirman habitantes, gracias a la historia del pequeño Tadeo, quien falleciera aquejado por una atresia y que derivó en la donación de la unidad por un vecino de Estados Unidos originario de Mazatlán.
A casi dos años de la partida del bebé de tan sólo 10 meses la llegada de la ambulancia se convirtió en una fiesta para los habitantes de los pueblos de Las Garzas, Los Pozos, Teodoro Beltrán, Gregorio Vázquez Moreno y La Guásima, como solución a las emergencias que se presentan en la zona, debido a la distancia que existe con la cabecera.
No obstante, la donación se subrayó no sería posible sin la historia de lucha por la vida de “Tadeito” que encabezaron sus papás los señores Rosa Isela Tirado Sandoval y Miguel Ángel Sandoval, como es llamado con cariño; una historia que conmovió a vecinos y trascendió fronteras.

Silvia Solís, tesorera de la “Asociación Civil Tadeo”, precisó que la lucha si bien no logró el cometido planteado de recuperar la salud del pequeño pero sí sembró la unión entre los poblados del valle y dio como resultado la solución a una urgencia de años.
La donación, dijo, fue realizada por el señor Fernando Zápari, vecino de Indiana, Estados Unidos, quien originalmente deseaba apoyar al pequeño Tadeo, tras hacerse viral que requería un trasplante de hígado cuyo costo era de un millón 600 mil pesos.
”Era una ternura Tadeo, era un niño muy especial, él traía algo, él traía una misión... Entonces este señor pues deja pasar tiempo en lo que se programa y viene para acá a Vázquez Moreno a conocer al niño, a conocer a mis compadres y a ver más que nada que esto era real”, explicó.
No obstante, a pesar de los esfuerzos de la agrupación la salud de Tadeo se agravó y falleció el 5 de noviembre 2023, apenas 10 meses después de su nacimiento, hecho que dio pie a que Zápari manifestó el deseo de en nombre del bebé donar algo a la comunidad.

”Se comunica con nosotros y nos dice pues que él, en nombre del niño quisiera, en el nombre de él quisiera hacernos un apoyo, una donación y que se fijó que aquí hay muchas comunidades juntas y le hablamos abiertamente de la necesidad de una ambulancia que eso fue hace dos años aproximadamente”.
Solís explicó que la respuesta afirmativa fue inmediata, pero el reto fue lograr cubrir el gasto tanto del pedimento de importación por el orden de los 5 mil dólares, alrededor de 100 mil pesos mexicanos, más el traslado y el cierre de fronteras por parte de Estados Unidos, el seguro para la ambulancia de 40 mil pesos.
Narró que originalmente la unidad fue llevada a Yuma, Arizona, pero estaba cerrada esa frontera con México, por lo que se optó llevarla a San Diego, California, incrementando los gastos, razón por lo que se unieron las comunidades y sus comisariados para buscar una solución.
Tras casi dos años de sacrificios, esfuerzos y tocar puertas, se logró la importación y traslado que inició con el paso a la aduana por Tijuana, conducida por el papá de Tadeo, Miguel Ángel Sandoval el pasado miércoles 6 de agosto a las 4:00 horas con una primer parada en Navojoa, Sonora, y llegar al municipio el jueves 7 de agosto a las 17:00 horas al arribar a Las Garzas.
La alegría, se informó que fue tal que la ambulancia recorrió todas las comunidades, donde vecinos esperaban con cartulinas con mensajes como: “Bienvenida al valle ambulancia #3444”, “De todo el valle gracias Fernando Zápari”, “Sigue dejando huella nuestro pequeño Tadeo”.

”De suma importancia, como le digo nosotros ya teníamos un tiempo gestionando al Municipio, a los presidentes sobre una ambulancia ya que pues no sé, ni el municipio yo creo que cuenta con bastantes ambulancias pero se les dificultaba mucho en el momento que había accidentes, nosotros como residentes trasladábamos a nuestros heridos”, reconoció la Tesorera.
Sobre el destino de la unidad de auxilio, se indicó que se creará una base en Gregorio Vázquez Moreno, por lo que fue necesario crear la asociación civil, además de buscar la orientación de Cruz Roja.
Los habitantes reconocen el reto de hacer funcionar la ambulancia para atención en la zona pero no deja de ser una ilusión para poder dar respuesta oportuna a las diferentes emergencias que los aquejan.
Por su parte, Fernando Zápari realizó un video con el llamado a darle el mejor uso en beneficio de las comunidades.
”Les encargamos que hagan lo mejor de lo mejor, que la usen, que la cuiden, que la traten con cariño, que le den buen mantenimiento, y ojalá que esta unidad... seguro estoy, no ojalá, que va a ser de mucha bendición para todos ustedes y a salvar muchas vidas”, sostuvo en su mensaje.