|
Seguridad

Sí hay miedo, pero también responsabilidad de señalar el tema de violencia en Sinaloa: Senadora

Duele lo que sucede en Sinaloa, hay un gobierno estatal superado o bien no puede con esto o no quiere reaccionar, reconoció la Senadora Paloma Sánchez
20/05/2025 19:58

ESCUINAPA._ Al externar temas de la seguridad en el estado, la Senadora Paloma Sánchez reconoció ante medios de comunicación que sí siente temor, pero es su responsabilidad señalar el tema que afecta a los sinaloenses.

La Senadora que ha puesto el tema de seguridad del estado en la palestra del estado, en la que no ha sido secundada por otros senadores sinaloenses como Imelda Castro o Enrique Inzunza indicó que habría que preguntarles a ellos porque no lo han señalado.

¿No tiene temor la Senadora de tocar esos temas y por qué los otros senadores sinaloenses no lo señalan? Se le preguntó.

“Hay que preguntar a esos dos senadores porque no hablan del tema, hay un silencio ¿no siento miedo? Yo creo que sí, pero es mi responsabilidad decirlo, puedo sentir miedo, pero es más dolor de ver lo que está pasando en Sinaloa, de que somos gente productiva y que esta gente productiva sea la más castigada”, dijo.

Por eso, su llamado ha sido intenso en la cámara de senadores, pues Sinaloa pide auxilio, porque hay un gobierno estatal superado o bien no puede con esto o no quiere reaccionar, manifestó.

“Lo hemos dicho mucho de cómo llegó Rocha en el 21 y parece que están cuidando”, dijo.

“Son 253 días de guerra, van más de 1 mil 300 homicidios, 1 mil 400 desaparecidos, 5 mil vehículos robados, 39 niños asesinados, no son números solamente, son hombres y mujeres, a ello se suma la pérdida de 25 mil empleos”, señaló.

“El tema de seguridad cada que se le toca al Gobernador Rubén Rocha Moya le molesta, le han pedido que si no atiende el tema de seguridad por lo menos atienda la crisis económica, que tiene que ver también con la falta de apoyos al campo, al estiaje”, indicó.

La senadora señaló que el tema de seguridad, del estiaje, de todo le preocupa, en el primero lamenta que no se vea que se haga algo, que se aplique la ley, todo bajo un marco jurídico.

“Todos sabemos cómo comenzó esto, el gobernador sabe cómo comenzó esto, bueno pues que lo paren, pero se necesita al gobierno para que lo paren, pero si por un lado dicen una cosa y por el otro lado otra cosa y sobre todo esto se debe atender primero aceptando la crisis que estamos viviendo” dijo.

“No se puede decir que no está pasando nada, cuando se ven a las y los sinaloenses cada vez con más dolor, con más desesperación y son quienes están perdiendo sus vidas”, finalizó.