Sector pesquero del sur de Sinaloa tiene respaldo que hace muchos años se había buscado: Graciela Domínguez
EL ROSARIO._ Con la nueva asignación de recursos para la atención a la problemática de los sistemas estuarinos del sur se ha dado el respaldo que por años ha buscado el sector, manifestó la diputada federal Graciela Domínguez Nava.
“Por eso creemos que en este momento el sector pesquero en el sur de Sinaloa, Huizache-Caimanero, tiene el respaldo que hace muchos años se había buscado, que presupuestalmente se dedicaran recursos para atender la problemática de fondo”, precisó.

La legisladora declaró que con esto se busca dar continuidad a la inversión realizada el año pasado, para los estudios que determinen las mejoras de las lagunas que en la última década han presentado temporadas con nulos resultados.
Manifestó que los estudios son pertinentes para que se autorice lo que todo mundo y todo experto, desde los pescadores, académicos y especialistas en la materia han señalado.
“El sistema lagunar lo que requiere en el sur de Sinaloa es el desazolve para que se puedan recuperar los espacios de pesca y en ese sentido este año se han etiquetado de nuevo recursos para dar continuidad”.

Detalló que la asignación de recursos fue por encima de los 10 millones de pesos para las acciones de dragado.
“En el caso de la pesca, el sur de Sinaloa está viviendo la oportunidad de lo que hace muchos años se había buscado que hubiera, la atención, pero no una atención que no permitiera una acción de largo plazo”.
Reconoció, que si bien el sector recibía apoyos en motores, artes de pesca, de poco sirve si no hay condiciones para que se dé la producción de camarón.
Destacó que además, tras una temporada sin capturas, se dieron apoyos extraordinarios por medio de la Secretaría de Pesca.

“Ahí estuvimos nosotros acompañando a la Secretaría de Pesca también en esa gestión para que se atendiera ante la nula producción de camarón, para que las cooperativas pesqueras tuvieran un respiro económico”.
Sistemas no quedan fuera de beneficios de presas
Graciela Domínguez negó que los sistemas queden fuera del beneficio de las presas Picachos y Santa María para contrarrestar la mortandad producto de la alta salinidad que genera la sequía.
“La autoridad federal nos ha dicho que no hay nada que haya quedado fuera, es un tema que hemos dialogado con los pescadores y ellos mismos no nos saben respaldar de dónde viene esa fuente informativa; es un comentario que se ha generalizado”, mencionó.
Reiteró que sólo ha sido un comentario, pero de ser así lo trabajarían junto a los productores para resolverlo.