Reportan baja incidencia de dengue en Escuinapa y Rosario durante el primer trimestre de 2025
ESCUINAPA._ Los municipios del sur que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria 6 tuvieron una adecuada contención del dengue en los primeros tres meses del año, lo que ha permitido que se encuentren entre el quinto y sexto lugar en casos, afirmó José Ángel Espinosa Gallardo.
“Se ha realizado la contención adecuada, estamos en el 4, 5 o 6 lugar en estos primeros meses del año; esta semana no se han reportado casos confirmados, estamos presentando baja densidad de mosquitos”, dijo el jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria Rosario- Escuinapa.
En 2024, dicho municipios estaban en los primeros lugares en casos; este año se espera que se tengan nuevamente altos casos de dengue, mayores al año pasado.
Pero el trabajo que se ha realizado, de contención, de descacharrización, de concientización, ha permitido que se avance para lograr abatir el mosco en sus criaderos, lo que permite que los casos no suban, dijo el funcionario.
Durante el primer trimestre de 2025, los casos tienen a Mazatlán, Ahome y Culiacán en los primeros lugares con dengue y los trabajos se siguen haciendo para contener y evitar que avancen los números en todo el estado.
“Estos primeros seis meses tenemos que estar prevenidos, trabajando pues de acuerdo a la estadística nacional se tendrán más casos que en 2024”, dijo.
El jefe jurisdiccional informó que las labores de descacharrización no se han dejado de hacer, que se está acudiendo a abatizar y se tiene mucho trabajo en las colonias Centro, Pueblo Nuevo y Dámaso Murúa, así como las localidades de Teacapán e Isla del Bosque ,que es donde se concentran los casos de dengue.
“Hasta el momento tenemos dos meses sin casos en Teacapán y mes y medio sin casos en Isla del Bosque”, dijo.
El objetivo es “blindar” también la zona sur para impedir que los casos continúen avanzando hacia el norte del estado, es parte de la contención que pueden trabajar, señaló.
Espinosa Gallardo exhortó a la población a continuar con las labores de descacharrización, con patio limpio y acudiendo a consulta médica ante síntomas como dolor de cabeza, dolor intraocular, fiebre, puntos rojos, dolor abdominal, diarrea, estos últimos son datos de alarma.