|
Campo

Precio del mango no ha sido bueno para el productor este año, dice la AARB

El hecho de que la temporada de producción en otros estados se haya extendido afecta a la producción de Sinaloa
07/07/2025 13:15

EL ROSARIO._ Al extenderse temporadas en estados como Nayarit, ocasionando que se empalme con la de la región, entre otros factores, ha ocasionado que el mango no tenga un buen precio, informó el Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte.

”Nosotros como productores deseamos arriba de 4 pesos, ya arriba de 4 pesos si tienes un volumen de la media pues ya sales con utilidad, abajo de la media es pérdida para el productor”, afirmó Mauricio López Quevedo.

$!Precio del mango no ha sido bueno para el productor este año, dice la AARB

No obstante, refirió que se mantiene la esperanza de que en los próximos días pueda darse un repunte.

”Pues mal, para la exportación se fue para abajo; tenemos la esperanza que la industria repunte”, precisó.

Otro tema que ha repercutido, dijo, es en el tema de exportación para Estados Unidos, pues las redadas han disminuido el consumo de la fruta bajando la demanda significativamente.

Informó que el precio por kilo es muy variable y dependiendo a qué sector se esté vendiendo, para deshidratado o congelado está 3.50 pesos por kilo, mientras que de exportación oscila de 3 a 4 pesos el kilo, este último varía de acuerdo al destino y la calidad.

$!Precio del mango no ha sido bueno para el productor este año, dice la AARB

Enfatizó que al agricultor para producir un kilo de mango le cuesta 3 pesos, aun cuando el costo de producción puede variar, por lo que si el precio es menor para el sector representa una pérdida.

En costos, señaló, que por hectárea el agricultor invierte 40 mil 800 pesos, por lo que con rendimiento de 13 toneladas por hectáreas a 3 pesos el kilo permite tan sólo la recuperación del gasto, más no una ganancia.

”Nosotros estamos buscando arriba de 3.50 (pesos), ya puede ser negocio para el productor”, dijo.

Sostuvo que desafortunadamente hay cierta situación que se salen de las manos del productor como son los temas climáticos, precios de mercado, por lo que se la tienen que jugar al ser todo muy incierto hasta la temporada donde se determina en cuánto van a vender el producto.

Señaló que lo que esté en manos de los productores para que sea una buena temporada se hace con toda la fe de que se tenga volumen como en precio para se mantenga la esperanza y la actividad que calificó como noble.