|
Pesca

Por falta de agua dulce, pescadores desahucian temporada de camarón en Rosario

Líderes pesqueros de Agua Verde y El Caimanero atribuyen la nula producción de camarón registrada en el muestreo del IMIPAS del 18 de agosto a la falta de ingreso de agua dulce durante el arribo de larvas al sistema estuarino
06/09/2025 11:37

EL ROSARIO._ Líderes pesqueros atribuyen la nula producción registrada en el muestreo del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable a la falta de ingreso de agua dulce durante el arribo de larvas al sistema estuarino, previo al levantamiento de la veda.

“Hizo un muestreo el IMIPAS el 18 de agosto me parece y realmente arrojó nada en cuestión de camarones, nada. Tenemos o teníamos la remota esperanza de que con la entrada de agua dulce y la apertura de la boca que nos ha hecho el favor la Secretaria de Pesca (hubiera producción)”, expuso, Primitivo Deras Gómez, tesorero de la Federación Camaroneros de Agua Verde.

El líder pesquero reconoció que la falta de inyección de agua dulce produjo que la alta salinidad acabara con las larvas que ingresaron al sistema, fenómeno que se viene presentando desde hace tres temporadas.

$!Por falta de agua dulce, pescadores desahucian temporada de camarón en Rosario

Señaló que no están en contra de la construcción de la presa Santa María por el beneficio que da a otros sectores primarios como el agrícola y ganadero, no obstante, perjudicó al pesquero que representa.

“Nos perjudicó porque aquí tenía que haber habido agua dulce desde mayo o junio que hubiera llovido, se nos tardó el agua que vino lloviendo el primer aguacero el 10 de agosto, entonces para la pesca fue tarde”.

Subrayó que si bien en la sierra llovió a tiempo, prueba de ello es el desfogue de la presa recientemente, el que no corriera repercutió en el desarrollo de la larva.

$!Por falta de agua dulce, pescadores desahucian temporada de camarón en Rosario

Refirió que la esperanza es nula a pesar de que la Secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra Mena, aprobó que se amplíe la fecha de trabajo de las máquinas encargadas de desazolvar los canales que alimentan los esteros pasando del 31 de agosto hasta el 15 de septiembre.

“Con la idea de buscar la manera de lograr que entrara producto ya hecho, camarón que ya está hecho a la orilla de altamar, pero pues es la única esperanza que tenemos, pero ya muy lejana realmente”, concluyó.

$!Por falta de agua dulce, pescadores desahucian temporada de camarón en Rosario

Jorge Mario Benítez Machado, secretario de la Cooperativa General Álvaro Obregón, manifestó que no se ha visto larva en el sistema de El Caimanero por lo que se vislumbra otra temporada mala.

“Han hecho muestreos y no ha habido nada positivo... Supuestamente dicen que se sube mucho la salinidad porque no es suficiente el agua dulce, el agua entró ya cuando lo que estaba se había muerto por la salinidad”, aseguró.