|
Proceso

Ponen en marcha en Escuinapa Jornada Nacional contra el Dengue

Advierten que hay un nuevo serotipo y deben mantenerse las medidas preventivas
12/08/2025 12:41

ESCUINAPA._ Autoridades de salud y municipales dieron el banderazo de trabajos en la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue; Sinaloa tiene 309 casos y cinco defunciones.

El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, indicó que en esta lucha se mantienen alertas ante la llegada del serotipo 4, que ya circula en el Estado, aunque no señaló números.

”Aquí (Escuinapa) es donde tenemos la mayor incidencia en cuanto a tasa de población, sin olvidar que Culiacán tiene el mayor número, pero aquí se nos suele complicar mucho el paciente”, dijo el funcionario estatal.

$!Ponen en marcha en Escuinapa Jornada Nacional contra el Dengue

El paciente, en el caso del municipio, apuntó, llega deshidratado a las unidades de salud, descompensadas, por eso se tiene que reforzar toda el área de salud.

Reveló que el año pasado, debido al número de casos, estuvieron a punto de convertir el Hospital en IMSS Bienestar en declararlo como emergencia por lo saturado de pacientes y no tenían cómo solventar las necesidades.

Este año van mejor que en 2024, añadió, pero los trabajos no pueden parar, la lucha debe seguir para prevenir más casos.

”Esto no se queda aquí, la historia no nos dejará mentir, llega un virus, muta y llega otro serotipo y entonces viene otra bronca, eso pasó ahorita con el serotipo 3 es una variante a la que no hemos estado expuestos y pues nos empezó a pegar con todo y ya hay un serotipo 4, tenemos que estar alerta de este serotipo empezará a replicar”, dijo

$!Ponen en marcha en Escuinapa Jornada Nacional contra el Dengue

La campaña más importante es desde la casa, indicó, desde el lavadero, de recipientes diversos, que se dejan y empiezan a tener “maromeros”, dijo.

Este año van cinco defunciones, son de enero, precisó, se tiene que trabajar, pues los decesos se dieron por una enfermedad prevenible.

Se han adquirido más camionetas, fumigadoras, Urban para el traslado, así como mejorar las condiciones de trabajo del personal, que anda en las calles y que concientiza a la población.

En los siguientes meses se puede unir la contingencia por dengue con la de sarampión y por ello se tiene que estar alerta, advirtió, para ello se está manteniendo las campañas de vacunación y pidiendo a las personas que no tengan “cacharros” en casa.

El Alcalde Victor Manuel Díaz Simental indicó que aunque el personal de salud es criticado cuando los casos de dengue empiezan a repuntar, el trabajo lo asume también como de la sociedad.

”El trabajo de combate al mosco es de toda la sociedad, no es del sector salud, no es del Gobierno municipal, es de todos y de todas los que estamos aquí y los que no se encuentran”, dijo

$!Ponen en marcha en Escuinapa Jornada Nacional contra el Dengue

Se requiere de la participación intensa de la sociedad, conoce el dengue, señaló, pues en los años 80 que vino de vacaciones, siendo un médico residente, se fue con la enfermedad.

”Fui de las primeras víctimas del dengue clásico ‘quebranta huesos’ ‘abrazo de la suegra’ o como le quieran decir, es una cosa horrible”, dijo

El tema de salud no descansa siempre hay algo que hacer, indicó, el tema de dengue no es la excepción.

Se estará trabajando por ello, para que las áreas que les compete como Ayuntamiento se mantengan en buen estado y también buscar eliminar el mayor número de llantas que se tienen y son criaderos potenciales del aedes aegyptis.