‘Más X Rosario’ propone proyecto recreativo como solución a contaminación en el Río Baluarte
EL ROSARIO._ Al sostener que al problema de contaminación en el Río Baluarte solo se le dan soluciones temporales, miembros de la naciente Asociación Civil “Más X Rosario” plantean a autoridades y sociedad aterrizar un proyecto recreativo y turístico en la zona.
“Esto ha estado siendo constante por años, no es la primera vez que alguien lo denuncia. Nosotros lo que estamos haciendo ahorita, denunciando pero a la vez proponiendo”, afirmó Carlos Bladimir Pacheco Macías, presidente de la agrupación.
La propuesta surge tras darse a conocer la situación de los tiraderos clandestinos de basura inorgánica y escombro en el lecho del río bajo y en los márgenes del Río Baluarte, a la altura de la cabecera municipal.
“Estamos planteando un proyecto ecológico, social, deportivo, sustentable, entre muchas áreas más de beneficios para el pueblo”, explicó.
Pacheco Macías detalló además que, tras juntar evidencia y difundirla por las redes sociales de su movimiento, se dio un acercamiento con personal de la Comisión Nacional del Agua en el sur de la entidad, del cual resultó un llamado al Ayuntamiento para la limpieza del cauce del río, como un correctivo.

Asimismo, sostuvo que el proyecto ya está un 99 por ciento finalizado y se contempla, en una primera etapa, andadores, ciclovía, rampas bajo el puente, además de un parador fotográfico en la curva junto a la carretera a la sindicatura de Cacalotán.
Por ello, declaró, que se pretende convocar a la sociedad, comercio, culturales, grupos sociales, ambientalistas y gobierno para hacer un frente común que permita que se aterrice.
Pacheco Macías destacó la viabilidad del plan al estar controlado el flujo del río por la Presa Santa María, y se pretende solicitar que Conagua concesione las 8 hectáreas afectadas por la contaminación para la creación de este proyecto.
Al referir que no se pueda suscitar una creciente, se plantea además como grupo ambientalista que los elementos constructivos que se utilizan sean biodegradables y sustentables para que no contaminen y además se repongan fácilmente.
Por su parte, Maximiliano Mora, integrante de la asociación, enfatizó que la justificación del proyecto, además de la contaminación, es brindar un espacio a la ciudadanía donde se pueda recrear y cultivar, y evite que las nuevas generaciones se pierdan; por el contrario, dijo, se puede abonar a la paz del municipio.
Los miembros de “Más X Rosario” concluyeron que en aras de que haya mejoras para la ciudadanía, se invitó a los tres niveles de gobierno para que puedan abrirse a las iniciativas ciudadanas en busca de soluciones de fondo a problemas añejos.
