María Arcelia crea arte con hilo y aguja en Chametla
EL ROSARIO._ María Arcelia Guerra Hernández, el oficio de bordadora decidió llevarlo hasta el arte al crear cuadros que logra puntada a puntada con hilo y aguja en su natal Chametla.
Recordó que fue desde la primaria que aprendió este oficio, como parte de la educación regular, sin imaginar que sus creaciones llegaría a ser verdaderas obras de arte.
”Nosotros desde la primaria, nosotros hacíamos las servilletas, era la tarea de nosotros que los maestros nos ponían a hacer; no éramos de andar jugando si no que teníamos una tarea un día sí, un día no y ya de ahí fui bordando, bordando y a la fecha tengo los 74 años y sigo bordando”, relató.
Al ser tan detallado cada cuadro, explicó, el tiempo de elaboración de uno de metro por un metro lleva alrededor de cinco meses.
Dentro de sus creaciones, manifestó, que hace 18 años aproximadamente bordó el vestido de la reina de belleza Señorita Sinaloa, con elementos representativos de la entidad; o más recientemente un retrato por encargo de un maestro.
Comentó que la técnica que más emplea es el acolchado, y emplea acrilán, un hilo especial para bordar.
A pesar de las horas que se extienden a días, incluso meses, María Arcelia, lamenta que este arte no sea valorado y no se corresponde al momento de cobrarlo.
”Pues no crea (que se valora) oiga, tiene uno que buscar la manera de que salga”, precisó la artesana.
Sobre los precios de sus bordados, refirió que oscilan entre los 150 de una servilleta a 3 mil 500 de un bordado, aunque reconoce es barato por lo complejo del trabajo ha tenido hacerlo para que “salgan”.
Reconoce que sostiene el realizar servilletas, manteles, hasta incluso prendas, además de ceviche, conservas, entre otras cosas para sostener a su familia, como madre soltera de seis hijos.
”Como digo yo, la satisfacción que siento es que la gente aprecie lo que hago, esa es mi mayor satisfacción”, concluyó.