Enrique dedica su jubilación docente a promover El Rosario
EL ROSARIO._ Tras jubilarse como maestro de inglés, Enrique Luis Rodríguez Rendón, ha dedicado los últimos cuatro años a promover a los visitantes los atractivos del Pueblo Mágico de origen minero frente al Santuario de Nuestra Señora del Rosario.
“Es para mi un orgullo hablar del Rosario, hablar de la señora Lola Beltrán que afortunadamente lo digo pues es tía mía, toda la historia desde que tengo uso de razón ya pues sé lo que es ella, y hablar del Rosario ni se imaginan el orgullo que le digo todo con lo que contamos aquí”, afirmó.
Razón por la cual, con una mesa con llaveros, imanes, tazas y réplicas de piezas arqueológicas de Chametla, se instala frente al parador fotográfico instalado en la zona del mencionado templo mariano para atender a los visitantes.

Relató que tras cumplir su periodo de servicio en las aulas y ver que contaba con energía, pero ante todo que no le tiene miedo al trabajo, incursionó en varios oficios entre los que enlistó, taxista, taquero, responsable de bodega de cerveza y vendedor de jugos, hasta que llegó la promotoría de este destino turístico.
“Un sobrino que antes estaba en Pueblo Mágico me pidió, ‘Oye tío por qué no te vas y vendes cosas de artesanías y souvenirs’, ha bueno, él me inició en esto; ya tengo aquí en este lugar en el Santuario enfrente de las letras ya casi cuatro años auxiliando a Pueblo Mágico y Turismo”, expuso.
“El Teacher”, como también es conocido, señaló que el dominio del idioma inglés le ha permitido atender tanto al turismo nacional como extranjero en su paso por la ciudad.
“Les cuento la historia, todo lo que tenemos en Rosario, cómo se hizo Rosario, y todo lo que tiene que ver con Rosario”.

Para dar una mejor atención y que la experiencia de los visitantes sea muy buena, aseguró que se documentó, por lo que se dio a la tarea de leer muchas cosas, ya que confesó si hoy conoce de la historia el 80 por ciento, antes apenas el 10 por ciento.
“Antes si quería a Rosario ahora lo amo, porque ya conozco bien la historia de cómo inició todo”, afirmó.
Dentro de su explicación, manifestó que se encuentra todo los atractivos entorno al Santuario, como lo son paradores fotográficos, museos de los vestidos de la virgen y el panteón español, museo de Lola Beltrán, arcos virreinales, además de pueblos como Chametla, Cacalotán y Agua Verde.
Sobre su carrera docente, indicó que se jubiló con 40 años de servicio, impartiendo la materia de Inglés en la secundaria federal “Maestro Julio Hernández”, en la cabecera municipal, pero sus inicios fueron como maestro de Educación Artística en Villa Unión, sindicatura del municipio de Mazatlán.
Enrique reiteró el llamado a la ciudadanía a poner su granito de arena manteniendo limpio el destino para aquellos que llegan a visitarlo.