|
Incendio

‘Combatimos lo más que se pudo en el Yauco’: Protección Civil Rosario

Elementos de emergencia acudieron a la zona sur de Rosario para intentar sofocar un incendio que acecha a comunidades rurales
24/04/2025 17:18

EL ROSARIO._ Por poco más de cuatro horas se extendieron los esfuerzo para combatir el incendio forestal en el cerro del Yauco, por medio de una brigada conformada por diferentes instancias y vecinos, informó el Coordinador de Protección Civil local, José Molina Ruíz.

“Combatimos lo más que se pudo pues, tú te diste cuenta que anduvimos varios kilómetros caminando llegamos a unas partes donde no hay acceso que es donde se ve el humo”, declaró.

El funcionario municipal reconoció que dificultaron las labores por frenar el incendio lo inaccesible de los caminos que impiden acercar el agua, el viento y la sequía producto del estiaje, además del humo.

“Ya no pone en peligro la vida de personas, no hay de que vaya a bajar al poblado... Sí tratar de mantener a salvo a la ciudadanía, la integridad de las personas”, dijo.

El funcionario municipal informó que esta no era la primera incursión ya que se había atendido el reporte para determinar las acciones, acordando con las autoridades de Ponce y Balamo el conformar la brigada de lucha contra el fuego.

Expuso que fue con dicho cometido que se conformó la brigada por alrededor de 60 personas, entre elementos de Protección Civil, Brigada de Prevención y Combate de Incendios Forestales de La Rastra de Sebides, elementos del Ejército Mexicano, vecinos de Ponce y Balamo.

Así mismo afirmó, que se determinará si se dará otra incursión de acercarse las llamas a los poblados.

“Pero pues ahorita la verdad pues ya no hay acceso donde está el humo ya anduvimos apagándolo donde se pudo”, argumentó.

Debido a que no había forma de llegar hasta el incendio la bombera se tuvo que dejar en Balamo, y combatir el fuego con bombas con una capacidad de 20 litros, que se sumaron a los más de 4 kilómetros de camino.

Informó que de estos hechos tienen conocimiento los diferentes niveles de Gobierno, y está por determinarse junto a la brigada de Sebides la superficie siniestrada hasta el momento.

“Ahorita están esperando el diagnóstico que demos nosotros ahorita, pero a como estoy viendo la situación... Está muy difícil para el acceso”, expuso.