Combaten incendio forestal en la sierra de Concordia
MAZATLÁN._ Sin un reporte de afectaciones directas a comunidades, se desarrolla un incendio forestal que actualmente afecta la zona serrana de Concordia, señaló su Alcalde, Óscar Zamudio Pérez.
Zamudio Pérez apuntó que hasta el momento no se ha confirmado que el fuego, que inició el martes 13 de mayo, represente un riesgo directo para viviendas o comunidades cercanas como Chirimoyos, hacia la parte alta del municipio.
“Empezó el día de antier y desde ese día se está combatiendo, en la zona de Chirimoyos, hacia arriba. No hay riesgos hasta ahorita de afectación, no tengo información oficial sobre que tenga un acercamiento a las viviendas”, comentó este jueves en Mazatlán.
El Alcalde de Concordia destacó que se está trabajando de forma coordinada con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, así como bomberos y Protección Civil del municipio para combatir este siniestro.
Señaló que las brigadas de combate a este tipo de incidentes se encuentran activas en la parte alta del municipio, sobre todo para resguardar comunidades cercanas además de Chirimoyos, como Potrerillos y La Petaca.
“Ya se está combatiendo, las instrucciones fueron precisas a Protección Civil del municipio y ya se está trabajando de manera coordinada con servidores del estado”.
Por otro lado, Zamudio Pérez destacó que los incendios forestales son un fenómeno recurrente en la región, especialmente en temporada de sequía, advirtiendo que cualquier descuido de la ciudadanía puede llegar a provocar este tipo de emergencias.
“Es algo que año con año sufrimos en nuestro municipio, la sequía nos está pegando bastante y con cualquier mínimo descuido de la ciudadanía se provoca este tipo de incendios, que en realidad son bastante complicados para apagarlos”, dijo.
Finalmente, el Alcalde resaltó el papel activo que ha tenido la sociedad concordense, quienes se han sumado a los trabajos para tratar de controlar que el incendio se siga propagando.
“Quisiera recalcar que es muy importante la coordinación con Sebides, pero la comunidad es muy participativa en este tipo de eventos y nos ayuda a hacer lo que son trabajos para apagar y sofocar”, puntualizó.
“Ellos son los primeros que atoran, los primeros respondiendo y con ayuda de las brigadas, nos ayudan a sofocar este tipo de incendios”.
Con este siniestro, Concordia ha registrado dos incendios forestales de alta magnitud, siendo el primero el que se registró a inicios de mayo, el cual se desarrolló cerca de la cabecera municipal, manteniendo en riesgo a la población.