Atienden a tres personas por mordedura de víbora de cascabel en Hospital IMSS Bienestar de Escuinapa
ESCUINAPA._ Tres personas han sido atendidas en el Hospital IMSS Bienestar por mordidas de víboras de cascabel en esta última semana, informó el director del nosocomio.
Daniel Uribe Peraza indicó que los casos se presentaron el 30 de agosto y el 2 de septiembre.
“No es muy frecuente (la mordedura de víbora); de hecho, tardaron, teníamos tiempo que no había mordeduras de serpiente, estos dos casos (tres) fueron muy seguido”, dijo.
Son de municipios diferentes, pues en el primer caso la atención fue una solicitud de Servicios Médicos municipales de Rosario y los otros dos fueron en Isla del Bosque en Escuinapa. Los incidentes se han dado en comunidades con jornaleros que están en el campo, precisó.
El Hospital IMSS Bienestar cuenta con suero antiviperino, las personas llegaron a recibir atención con enrojecimiento local, con entumecimiento, los síntomas poco a poco fueron aumentando como la inflamación o el tejido de piel que empieza a ponerse oscuro.
“Día a día la evolución o la afectación, depende de cuántos sueros se estén administrando, depende de la gravedad de la situación, se tiene que ir administrando, afortunadamente no hemos tenido problemas (con los pacientes)”, dijo.
El suero antiviperino es diferente al antialacrán pues los niveles de toxinas son diferentes, precisó. En el caso de las mordeduras de víboras algunas empiezan a matar tejido de piel y órganos, por eso es importante que se actúe médicamente de manera inmediata.
El nosocomio tiene sueros para atender cualquier contingencia, señaló, en el momento se tiene que identificar qué tipo de víbora es, pues la atención médica es diferente entre coralillo u otro tipo de víbora.