|
Colecta

Arranca en Escuinapa el boteo para apoyar a la Cruz Roja

Buscan llegar a la meta de 450 mil pesos y sensibilizar a la población de lo que representa esta benemérita institución para la sociedad
05/03/2025 13:10

ESCUINAPA._ La Cruz Roja inició con el boteo con el que buscan llegar a la meta de 450 mil pesos, por lo que el consejo directivo y personal de la institución estarán en los principales cruceros, informó la presidenta del organismo, Ana Luisa Bautista Gayoso.

La nueva presidenta indicó que lo que pretenden es sensibilizar a la población de lo que representa esta benemérita institución para la sociedad.

Reconoció que se enfrentan a críticas de las personas en el municipio, principalmente en temporada de boteos donde se les pide el apoyo, pero a lo que llaman siempre es a apoyar y a conocer a la dependencia.

“Cuando faltan recursos, las llantas no sirven o no tienen combustible ¿cómo le haces para mover una ambulancia?, no tienes para trabajar, espero que los escuinapenses se sientan seguros que trabajaremos para que Escuinapa sienta que tiene Cruz Roja”, dijo.

$!Arranca en Escuinapa el boteo para apoyar a la Cruz Roja

Cruz Roja necesita de todos y en los últimos años no se ha logrado la meta de recaudación, como en otros municipios, pero hoy el consejo directivo está trabajando en lograr la meta por el bien de la institución y de aquellos a quienes sirve.

Como Presidenta del Patronato estará trabajando también en la sensibilización del personal que labora en Cruz Roja, para que se otorgue una mejor atención, pues les ha dicho que ellos son la cara de la dependencia.

“Me dice la administradora que el recurso se queda aquí, que son 450 mil pesos que se quedan, pero son insuficientes para solventar el año”, dijo.

En la institución trabajan tres paramédicos y dos operadores, los cuales debido a que son pocos laborando, tienen que hacer doble función para sacar adelante a la dependencia.

Bautista Gayoso informó que solo se tiene una ambulancia que ha sido prestada por la delegación estatal, pero esperan que con el trabajo que realicen puedan tener pronto una ambulancia pues la que tienen ha estado en reparaciones constantes y entienden que tener una ambulancia es insuficiente para la población que tienen que atender.