Afecta incendio forestal la sierra de La Noria; trabajan en combatir el fuego
Un incendio forestal afecta la zona serrana de La Noria, cerca de la comunidad de Juantillos, por lo que Protección Civil en coordinación con Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos trabajan para combatirlo.
De acuerdo con información de Protección Civil de Mazatlán, en su portal de Facebook, el incendio ha afectado la zona.
Incluso compartió una serie de fotografías donde da a conocer el trabajo que realiza un gran número de personal para combatir el fuego.
PC informó que la seguridad de las comunidades son una prioridad, y gracias al trabajo en equipo, se están implementando estrategias efectivas para controlar y extinguir el fuego.
El pasado sábado 29 de marzo, otro incendio forestal pero en la zona de la sierra de Concordia afectó varias hectáreas en el poblado de Chirimoyos, que de acuerdo al Gobierno estatal ya está extinguido.
Pero vecinos tanto de Chiromoyos como de Potrerillos siguen pidiendo ayuda para que aseguran que el incendio sigue vivo y ya está en la zona de Potrerillos.
Iban al menos 14 incendios forestales en Sinaloa
Durante el 2025, Sinaloa ha sido sede de al menos 14 incendios forestales, entre el 1 de enero hasta el 20 de marzo, a partir de ello, ocupa el tercer lugar entre las entidades con más superficie afectada por el fuego.
De acuerdo al reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal, 5 mil 164.48 hectáreas de los bosques de Sinaloa han sido consumidas por incendios.
Para controlar las llamas en Sinaloa, al menos 44 oficiales de la Conafor han intervenido, así como 78 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 82 elementos del Gobierno del Estado, un trabajador de un gobierno municipal, dos de Protección Civil Municipal y 108 propietarios de los terrenos forestales.
A la par de los incendios, la escasez de agua continúa en el País, según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua hasta el 19 de marzo, todos los municipios de Sinaloa tienen un nivel de sequía, en Cosalá, Culiacán, Choix, Elota, El Fuerte, Mazatlán y San Ignacio presentan una sequía excepcional.
Mientras que Ahome, Angostura, Badiraguato, Concordia, Sinaloa, Navolato, Salvador Alvarado y Mocorito tienen una sequía extrema.
A la par, Escuinapa, Guasave y Rosario cuentan con una sequía severa.
Hasta el 2012, Sinaloa había registrado la peor escasez de agua de los últimos 30 años con un almacenamiento de las presas del 13.5 por ciento; sin embargo, con un 8.7 por ciento de almacenamiento en 11 presas de la entidad, la Conagua reporta un récord histórico, hasta este 24 de marzo.