Olímpica mexicana Citlali Moscote, sancionada tres años por dopaje
La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) confirmó la suspensión de tres años para la maratonista mexicana Citlali Cristian Moscote, luego de que diera positivo por octodrina, una sustancia prohibida. La sanción afecta todos sus resultados desde el 12 de enero de 2025, incluyendo títulos y premios obtenidos en competencias internacionales.
La atleta, campeona panamericana en Santiago 2023 y participante en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue sometida a un control antidopaje tras competir en la 10K de Valencia. El análisis, realizado en un laboratorio acreditado en Barcelona, confirmó la presencia de octodrina, lo que llevó a la suspensión provisional el 24 de marzo.
Moscote negó haber consumido la sustancia de manera intencional y solicitó el análisis de la muestra B, además de pedir que un laboratorio en Estados Unidos examinara dos suplementos que había ingerido antes de la competencia, bajo la sospecha de contaminación.
Una sanción reducida por aceptación de responsabilidad
El 26 de mayo, Moscote aceptó oficialmente la infracción y las consecuencias impuestas. Aunque inicialmente se contemplaba una sanción de cuatro años, la admisión de responsabilidad permitió reducirla a tres años, con efecto retroactivo desde el 24 de marzo de 2025.
Reincidencia en dopaje
Esta no es la primera vez que Moscote enfrenta problemas por dopaje. En 2019, fue sancionada por dos años tras dar positivo por oxilofrina y fenprometamina, lo que agrava su situación actual.
La sanción representa un duro golpe para el atletismo mexicano, especialmente en la rama femenil de maratón, donde Moscote era considerada una de las principales exponentes.