Explota el debate: Márquez y Sulaimán chocan por trato preferencial a Canelo Álvarez

Una entrevista en ProBox TV Español entre Juan Manuel Márquez y Mauricio Sulaimán desató una tormenta verbal sobre justicia deportiva, privilegios y la pelea pendiente entre Canelo y Benavídez
03/09/2025 18:27

Lo que parecía una conversación entre dos figuras del boxeo mexicano terminó convirtiéndose en un encendido cruce de declaraciones. Juan Manuel Márquez, ex campeón mundial, y Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), protagonizaron una entrevista en ProBox TV Español que rápidamente se volvió viral por su tono confrontativo y por las acusaciones que reavivan uno de los debates más intensos del pugilismo actual: ¿recibe Saúl “Canelo” Álvarez un trato especial por parte del organismo?

Fiel a su estilo directo, Márquez no se guardó nada. Acusó al CMB de permitir que Canelo elija rivales a conveniencia, lo que —según él— rompe con la equidad deportiva.

“Cuando un boxeador elige con quién pelear se rompe la justicia deportiva”, afirmó. Y aunque dejó claro que respeta a Álvarez como atleta, insistió en que su crítica no es personal. “No es envidia, es defender el boxeo. El deporte debe ser justo para todos”.

La reacción del dirigente fue inmediata y contundente. “No seas envidioso, Juan Manuel”, lanzó Sulaimán, defendiendo la trayectoria de Canelo con cifras: 14 años como campeón mundial, 21 campeones vencidos y respeto al reglamento, salvo excepciones como la pelea con Golovkin, donde incluso se le retiró el título.

El nombre de David Benavídez elevó aún más la tensión. Márquez acusó al CMB de no exigir a Canelo que defienda su cinturón contra el estadounidense, quien lleva más de un año esperando esa oportunidad. Sulaimán justificó la falta de orden obligatoria señalando que Benavídez cambió de categoría justo cuando se iba a oficializar el combate.

La entrevista dejó al descubierto una grieta profunda entre quienes defienden la figura de Canelo como ícono del boxeo mexicano y quienes exigen mayor transparencia y equidad por parte de los organismos. Aunque Sulaimán se retractó posteriormente por llamar “envidioso” a Márquez, calificó a sus críticos como personas “con amargura en el corazón”.

Canelo Álvarez sigue siendo un campeón indiscutido, pero también un símbolo de controversia. Su carrera, marcada por logros y cuestionamientos, continúa generando divisiones encendidas tanto en los cuadriláteros como en los despachos. Y mientras el debate sobre justicia deportiva sigue abierto, el boxeo mexicano se encuentra en medio de una discusión que va más allá de los títulos: se trata de credibilidad, reglas claras y respeto por el esfuerzo de todos los peleadores.