Alcaraz rompe un nuevo récord camino a cuartos de final del US Open

Es el más joven de la Era Abierta en llegar a 13 cuartos de final de Grand Slam
31/08/2025 14:47

La pronta explosión de Carlos Alcaraz en el ATP Tour prometía una carrera meteórica. Y el español no está defraudando a los más optimistas. A sus 22 años y 3 meses, este domingo en el US Open se convirtió en el jugador más joven de la Era Abierta en alcanzar 13 presencias en los cuartos de final en un Grand Slam.

El segundo cabeza de serie en Nueva York superó a Arthur Rinderknech, debutante en la cuarta ronda de un major, por 7-6(3), 6-3, 6-4 en dos horas y 12 minutos, para colarse entre los ocho mejores en Flushing Meadows por cuarta vez (2021, 2022, 2023, 2025).

$!Alcaraz rompe un nuevo récord camino a cuartos de final del US Open

Alcaraz arrebató, además, un récord de precocidad que hasta ahora estaba en manos de Boris Becker: nadie a su edad había sumado tantos cuartos de final en un Grand Slam. El murciano reparte la cifra entre el Abierto de Australia (2), Roland Garros (4), Wimbledon (3) y el US Open (4).

Además, esta edición reúne una particularidad significativa para el campeón del US Open en 2022. Es la primera vez en su corta trayectoria que avanza a cuartos de final sin dejarse un set. Alcaraz ha trazado un camino impecable frente a Reilly Opelka (1R), Mattia Bellucci (2R), Luciano Darderi (3R) y Rinderknech (4R).

Frente al francés, al que había derrotado en sus tres enfrentamientos anteriores, fue de menos a más, sin grandes sensaciones al comienzo pero desplegando finalmente un tenis que le permitió dominarlo por cuarta vez. Un 85 por ciento de puntos ganados con el primer servicio, 36 golpes ganadores y tan solo dos quiebres (repartidos en cada uno de los dos últimos sets) decoraron su estadística.

“Al principio del primer set, estábamos muy igualados. No tuvimos puntos de quiebre, pero no significaba que estuviéramos sacando bien, porque el porcentaje era muy bajo por parte de ambos”, reconoció Alcaraz. “Encontré un buen ritmo, una buena posición al resto... intenté aprovechar la mayoría de las oportunidades que me concedió, pero no fueron muchas”.

Eso sí, nada impidió que desde el inicio diera espectáculo. “A veces lo entreno, no te voy a mentir”, confesó Alcaraz sobre un golpe por la espalda en el primer set que se ha convertido en una de sus señas de identidad. “No lo entreno demasiado; si se da la oportunidad, lo intento. Luego en el partido, lo mismo. Si tengo la oportunidad, ¿por qué no? Creo que a la gente le gusta... me gusta jugar al tenis así, me sale de manera natural”.

El español, que ha encadenado los cuartos de final en todos los Grand Slam en una misma temporada por primera vez, tiene la oportunidad en Nueva York de recuperar el No. 1 del PIF ATP Rankings desde septiembre del pasado año. Para ello necesita igualar o mejorar el resultado que haga el vigente campeón Jannik Sinner en el torneo. Ambos podrían encontrarse en la última ronda, en un duelo con mucho más que un título en juego.

Pero antes, Alcaraz se medirá frente al cabeza de serie No. 20 Jiri Lehecka. El checo logró resistir ante el veterano Adrian Mannarino por 7-6(4), 6-4, 2-6, 6-2 en tres horas y 14 minutos en el primer duelo que registró la rivalidad Lexus ATP Head2Head entre ambos.

Lehecka, a sus 23 años, disputará unos cuartos de final en un Grand Slam por segunda vez, tras estrenarse en el Abierto de Australia 2023 (p. con Stefanos Tsitsipas). Su gran rendimiento en este US Open lo ha catapultado hasta el No. 15 del PIF ATP Live Rankings, asegurándole su estreno en el Top 20 mundial tras el torneo.

(Con información de ATP)