|
Copa Oro

Sheinbaum pide a Estados Unidos evitar redadas durante el partido de México en la Copa Oro

La Presidenta mexicana llama a proteger a los migrantes en medio de la crisis migratoria
13/06/2025 11:11

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos para que no realice redadas durante el partido de la Selección Mexicana contra República Dominicana, programado para este sábado 14 de junio en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

El llamado surge luego de que en redes sociales se reportara que migrantes mexicanos en Estados Unidos han expresado temor de asistir al partido, por miedo a ser arrestados en operativos migratorios, pese a que se han vendido 50 mil entradas para el encuentro futbolístico

“No creemos que habiendo un partido de futbol vaya a haber alguna acción de (ICE). Esperamos que no lo haya, o hacemos un llamado a que no haya alguna acción del servicio de migración y aduanas por parte del gobierno de los Estados Unidos”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aseguró que los consulados mexicanos en Estados Unidos han iniciado una campaña informativa para que los migrantes tengan acceso a asesoría legal y mantengan contacto con sus familias en caso de ser detenidos.

Protestas en Los Ángeles

El partido se llevará a cabo en medio de una megamarcha en Los Ángeles, donde miles de personas han protestado contra las redadas migratorias que han generado enfrentamientos con la policía y actos de violencia en distintas ciudades.

Sheinbaum confirma posible reunión con Trump en cumbre del G7; hablará de la relación bilateral y migración

Esta mañana, durante su conferencia matutina, la mandataria reiteró su llamado a los mexicanos en Estados Unidos a que cualquier manifestación sea pacífica, tras confirmar que es posible una reunión con el presidente Donald Trump en la Cumbre del G7.

De concretarse el encuentro dijo que le planteará al republicano la importancia de la relación bilateral “porque si México y Estados Unidos están juntos pueden competir mejor”.

En la reunión, Sheinbaum prevé destacar el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos y defenderlos ante las acusaciones de que son delincuentes.

“Se lo haremos saber también al presidente Trump, le recordaremos pues que él en muchos momentos ha reconocido a las y los mexicanos que viven allá y que no son criminales, que son sencillamente personas que emigraron por necesidad y que son parte ya de la vida de Estados Unidos”, declaró.

Asimismo, la Presidenta nuevamente hizo referencia a las recientes imágenes que muestran actos violentos donde se utilizan símbolos nacionales, como una bandera de México sobre una patrulla incendiada. Al respecto, advirtió que se trata de provocaciones deliberadas.

“Creemos que esta imagen tiene toda la pinta de ser una provocación, de generar una imagen falsa de México y de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos”, afirmó.

Destacó que los mexicanos son personas trabajadoras, de buena fe, que nunca buscan la violencia y solo se les busca estigmatizar y criminalizar.

“De hecho, hay numerosos estudios que demuestran que los migrantes indocumentados cometen menos actos fuera de la ley que los propios ciudadanos estadounidenses”, resaltó.

Sheinbaum enfatizó que cualquier diferencia entre México y EU debe resolverse mediante el diálogo.

Sheinbaum señala de antipatriotas a la oposición

En la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum también criticó que algunos senadores de oposición tienen algunas actitudes “antipatrióticas”.

“Cómo es que hay mexicanos que se atrevieron a decir que yo promovía la violencia en Estados Unido, ¿con qué objeto?, pues que no haya una buena relación entre México y Estados Unidos, o peor, que Estados Unidos le haga algo a México, es decir están dispuestos a que le vaya mal al país para poder saciar su hipocresía o su odio. Están llenos de odio”.

“Es una actitud muy antipatriota, muy hipócrita. En el conservadurismo hay mucha hipocresía, tienen mucho odio, ya les dije que se serenen, que mejor hagan una autocrítica de por qué el pueblo ya no los reconoce”, finalizó.