Pep Guardiola recuerda con cariño su paso por Dorados de Sinaloa
Han pasado casi dos décadas desde que Pep Guardiola jugó en el futbol mexicano, pero el actual entrenador del Manchester City aún guarda vívidos recuerdos de su paso por Dorados de Sinaloa.
En una reciente entrevista con TNT Sports, el estratega español rememoró con nostalgia su estancia en Culiacán, a pesar del trago amargo que representó el descenso del equipo en 2006.

Guardiola explicó que el sistema de cociente en la Liga MX, que promedia resultados de varias temporadas, fue el factor que condenó a Dorados, a pesar de haber terminado en la octava posición del torneo.
“Nos bajaron por el porcentaje... quedamos octavos de 18-19 equipos y bajamos por eso, pero fue muy divertido”, recordó con mezcla de resignación y cariño.
A pesar de la decepción deportiva, Guardiola destacó su aprecio por el futbol mexicano y su vínculo con Juanma Lillo, quien era el entrenador de Dorados en aquel entonces y ahora forma parte de su cuerpo técnico en el Manchester City.

“Dorados en Sinaloa, un gran recuerdo”, afirmó el técnico español.
El ex jugador también recordó con entusiasmo la ciudad de Culiacán y su gente.
“El estadio era cojonudo, la ciudad, aunque es un sitio conflictivo, como todo mundo sabe, la comida es maravillosa, la gente no es cariñosa, sino lo siguiente”, expresó Guardiola, resaltando la hospitalidad que recibió durante su breve etapa en México.
Actualmente, Dorados milita en la Liga de Expansión MX, sin posibilidades claras de regresar a la Primera División, debido a la suspensión del sistema de ascenso y descenso. Sin embargo, Guardiola considera que su paso por el equipo fue clave en su formación como técnico.
“Fue una grandiosa experiencia de verdad, conocí a buena gente, un partido por semana, equipo pequeño que ganar significaba como si ganaras una liga”, concluyó.
El paso de Guardiola por México marcó el cierre de su carrera como jugador y el inicio de su exitosa trayectoria como entrenador, dejando una huella imborrable en el futbol sinaloense.