"Nido Águila Mazatlán tendrá capacitación y visorías americanistas"
MAZATLÁN._ En su búsqueda por hacer crecer tanto a sus entrenadores como a sus jugadores, el Club América llevará a cabo capacitaciones y visorías internas, en sus Centros de Formación a nivel nacional, siendo el del puerto el siguiente en la lista.
Los encargados de realizar dichas capacitaciones serán el director deportivo de Escuelas Nido Águila, el ex jugador profesional Guillermo Naranjo, quien estará acompañado por el coordinador de Metodología Deportiva, Robert Harrington.
“Estamos aquí para realizar una serie de actividades que solemos realizar con las escuelas oficiales del club, capacitar al staff, para que puedan entrenar igual que como lo hacemos nosotros en Coapa (Ciudad de México)”, comentó Naranjo.
“Sacar el mayor provecho de los jóvenes en todas las categorías, y a su vez, venimos para poder conocer a cada uno de los jugadores que tenemos en esta escuela”, añadió.
Asimismo, Naranjo expresó que se tiene programado realizar algunas visorías a los jóvenes de Nido Águila Mazatlán, los cuales sean nacidos en 2003-2004 y 2005-2006, que es donde inicia el proceso de cantera.
“Tenemos un sistema de capacitación de talento, el cual se consolida en los dos más grandes eventos de las academias que tenemos cada año, que son el Torneo Internidos Infantil y el Torneo Internidos Juvenil”, dijo.
“Es en estos torneos donde la capacitación y la visoría son de manera directa por parte de los entrenadores de fuerzas básicas, sin pasar por otros filtros ni procesos, como en otras escuelas”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Se titula Nido Águila de Anglo Moderno con garra en la Copa ICO de Futbol 2018
Una escuela para desarrollo integral
Naranjo comentó que el principal objetivo de las academias del Club América es la búsqueda de un mejor desarrollo tanto para los niños como para sus familias.
“Trabajamos en todos los componentes, con entrenadores en su capacitación, niños en clínicas y visorías, para poder conocerlos a todos, ver su estilo de juego y cómo se van desarrollando.
“Además, trabajamos con los padres con pláticas como nutrición deportiva, código de talento, estados emocionales, entre otros, para que aprendan a guiar a sus hijos de la mejor manera”.