Katia Itzel García, a un paso de ser la primera árbitra mexicana en un Mundial masculino
Katia Itzel García Mendoza está a punto de hacer historia en el mundo del arbitraje. La mexicana, nacida el 1 de septiembre de 1992 en la Ciudad de México, figura entre los candidatos para representar a nuestro país en el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
De ser seleccionada, se convertiría en la primera árbitra mexicana en dirigir partidos en una Copa del Mundo masculina, marcando un hito en la historia del futbol nacional.

García Mendoza inició su carrera como árbitra profesional en 2015 y rápidamente se destacó en el ámbito nacional e internacional. En 2017, debutó en la Copa MX Femenil, y en 2024 alcanzó otro logro histórico al convertirse en la primera mujer en 20 años en arbitrar un partido de la Liga MX masculina.
Con el gafete FIFA desde 2019, Katia Itzel ha acumulado una sólida experiencia en torneos de alto nivel. Ha participado en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de India 2022, entre otros eventos internacionales. Esta trayectoria la posiciona como una de las candidatas más fuertes para ser parte del cuerpo arbitral del Mundial 2026.
Según fuentes cercanas al proceso de selección, tanto Katia Itzel García como César Arturo Ramos Palazuelos, uno de los árbitros más reconocidos de México, están en la lista de considerados para el próximo Mundial. Su inclusión no solo sería un reconocimiento a su talento y dedicación, sino también un paso importante en la profesionalización y visibilidad del arbitraje femenino en el país.
El Mundial 2026, que se celebrará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, será un escenario ideal para que Katia Itzel García demuestre su capacidad y abra camino para futuras generaciones de árbitras. Su posible participación sería un mensaje claro sobre la evolución del futbol y la igualdad de oportunidades en el arbitraje.