Cadera

MEDICINA DEL DEPORTE
17/09/2025 19:29

Amigo lector de Noroeste, alguna vez usted se ha preocupado por usted, en este caso por su cadera, la cadera se encarga de la distribución de carga, en forma fisiológica esto sería; 50 por ciento para la izquierda y 50 por ciento para la derecha, pero en un gran porcentaje la mayoría de los individuos no es así: también es importante para la salud de esta estructura las posturas, la alimentación e hidratación, ya que una postura viciada va a dar alteraciones en la función fisiología de la cadera, principalmente el movimiento.

Esta articulación conforme pasan los años también sufre cambios en la conformación de hueso, es de los primeros que empieza a disminuir el calcio, esto es más común en la mujer, y más en aquellas que tuvieron varios embarazos, dietas reductivas (aunque este tipo de dietas un servidor las cataloga como el “fraude del milenio”, porque si fueran ciertas hubiera pura balby y kent), mejor debe haber una buena cultura de alimentación, hidratación y de actividad física.

Bien, como se mencionó anteriormente la cadera tiene su importancia, esta está compuesta por tres articulaciones: la coxofemoral, sacroiliaca y la sínfisis púbica. De estas tres articulaciones, es la coxofemoral la que tiene a su cargo los movimientos de la cadera, es de las llamada enartrosis (todos los movimientos) de coaptación muy firme; está dotada de tres ejes y de tres sentidos de libertad de movimiento, un eje transversal situado en un plano frontal se efectúan los movimientos de flexión y extensión. Un eje anteroposterior, situado en un plano sagital se efectúan los movimientos de abducción y aducción. En un eje vertical, con el eje longitudinal del miembro inferior permite los movimientos de rotación externa y rotación interna.

La cadera es una estructura formada por varios huesos; estos son el fémur, isquion, iliaco, pubis, saro y cóccix. La articulación encargada de su movimiento es la coxofemoral, la cual está formada por fibras longitudinales, oblicuas, arciformes y circulares formando el anillo de Weber. También tiene ligamentos, los cuales se van a encontrar en la cara anterior y posterior, en la cara anterior vamos a encontrar el ligamento iliofemoral o iliopretrocantereo, y el fascículo inferior iliopretrocantereo; el ligamento pubofemoral, también lo encontramos en la cara anterior. En la cara posterior solo se encuentra un ligamento que es el ligamento isquiofemoral.

El rodete cotiloideo; es un anillo fibrocartilaginoso inserto en la ceja cotiloidea, aumenta en forma apreciable, la profundidad de la cavidad cotiloidea e iguala las irregularidades de la ceja. El ligamento redondo se une a la cabeza del fémur (cuello) con la glena. Todos los componentes de la cadera, tanto tejido blando como óseo van a tener su actuar. Estas estructuras conforme se avanza en edad o son sometidos a trabajo excesivo pueden ocasionar alteraciones en la fisiología de la misma lo que le lleva a lesiones secundarias, por ejemplo en osteoporosis principalmente en la mujer, el realizar actividad física no acorde a su estado físico y de salud, puede sufrir fractura de cadera la cual pone en riesgo la vida por complicaciones de la misma cirugía o por trombos secundarios a la intervención o a la misma fractura.

En algunas actividades deportivas donde se exige el movimiento y carga exagerada sobre cadera se presenta sintomatología como el dolor e incapacidad de mover esta articulación, también puede haber daño a estructuras blandas, donde la causa son los micro traumatismos de las mismas que al no ponerles la atención suficiente o tomar analgésicos (que para sentirse bien), el daño es mayor y cuando se quieren tratar el daño es mayor lo que lo lleva en ocasiones a abandonar toda actividad deportiva.

Otro daño a cadera son la degeneración de la misma, principalmente a cartílago y hueso, a esta alteración se le conoce como coxaartrosis, este daño puede ser secundaria a la edad, pero también puede ser producto de acciones exageradas en cadera, lo que le lleva a una degeneración precoz y las alteraciones que esto conlleva.

Amigo lector de Noroeste, usted cuando asiste al médico le pide vitaminas, va a la farmacia y se las ofrecen, o las pide por su cuenta.
La cadera se encarga de la distribución de carga, en forma fisiológica esto sería; 50 por ciento para la izquierda y 50 por ciento para la derecha, pero en un gran porcentaje la mayoría de los individuos no es así: también es importante para la salud de esta estructura las posturas, la alimentación e hidratación, ya que una postura viciada va a dar alteraciones en la función fisiología de la cadera, principalmente el movimiento.
La cadera se encarga de la distribución de carga, en forma fisiológica esto sería; 50 por ciento para la izquierda y 50 por ciento para la derecha, pero en un gran porcentaje la mayoría de los individuos no es así: también es importante para la salud de esta estructura las posturas, la alimentación e hidratación, ya que una postura viciada va a dar alteraciones en la función fisiología de la cadera, principalmente el movimiento.