"Tirabuzón"
CIUDAD DE MÉXICO._ Cuba acaba de solicitar formalmente a la Confederación de Beisbol del Caribe su ingreso como socio con derechos y obligaciones, después de seis participaciones en el rol de invitado en la Serie del Caribe, a partir de 2014.
Una delegación de la isla viajó exprofeso a Santo Domingo, República Dominicana, para entregar el documento al recién reelecto comisionado, Juan Francisco Puello Herrera, quien próximamente lo pondrá a consideración de los presidentes de las ligas afiliadas.
Los cubanos, grandes animadores durante la primera etapa del clásico caribeño (1949-1960), ganando siete títulos, no tardaron mucho para hacerse notar en su regreso y tras pagar el noviciado de 2014 en Isla Margarita, Venezuela, en 2015, se coronaron en San Juan, Puerto Rico, derrotando en la final a los Tomateros de Culiacán.
La gestión de los cubanos no tendría mayores obstáculos que el trámite en sí, de no ser porque necesitarán del aval del departamento de estado de EU, siempre al pendiente de los movimientos de quienes han aguantado el bloqueo desde 1960.
Para la cita de febrero 2020, en Puerto Rico, la Confederación agregó a otro convidado que, literal, resultó de “piedra”, Panamá, obteniendo el campeonato los Toros de Herrera, en épica batalla en que doblegaron, precisamente, a la representación de Cuba, Leñadores de la Tunas.
LA efectividad de Sergio Romo (1-0, 11, 4.50) no iría con su personalidad y posición de taponero de los Marlins de Miami, pero en esa faceta sólo ha fallado en una de 12 oportunidades, con 2.19, 12 chocolates y 1 boleto, en 12 innings y un tercio.
Otra: Marcas en el cuello y brazos de la afectada, la diferencia entre los casos de Julio Urías y el venezolano de los Filis de Filadelfia, Odúbel Herrera, realmente en problemas. Por lo pronto, al jardinero se le agendó comparecencia en una corte para el lunes 17 de junio, aparte de la suspensión de cajón, en principio de siete días, de Major League Baseball.
Una más: En su estreno en la Liga Mexicana, el ex ligamayorista César Vargas (3-2, 3.60) tiene 3-1 y 2.22 en carreras limpias en cinco aperturas, luego de quemar pólvora en el bullpen de los Sultanes de Monterrey….
Y, Luis Urías (.364, 13, 28) sigue candente en la Liga de la Costa del Pacífico AAA, aguardando nuevo llamado a las Mayores. En sus últimos 10 cotejos, promediaba .457, con 2 vuelacercas y 7 remolcadas, para los Chihuahuas de El Paso (San Diego).
“ME voy a bajar a darle un beso en la boca al ‘Vaquero’”. ¿Quién lo dijo? A) La actriz Geraldine Page, en la película y, por añadidura, clásico, Hondo, con John Wayne. B) Escuchado en una trasmisión de beisbol por televisión C) Florinda Meza, en su caracterización de “Rosa la Rumorosa”.
La respuesta en caliente: Un cronista no identificado de los Guerreros de Oaxaca, entusiasmado con el veterano Iker Franco, quien se voló la barda con dos a bordo en el noveno inning, para dejar tendidos a los Piratas de Campeche, en un choque de alto voltaje (14 x 12) que los bucaneros perdían 10-0 hasta el octavo episodio, en el Eduardo Vasconcelos.
EN seguidillas.- De vuelta encargado, el poblano Nathanael Santiago (4-1, 8, 1.31) había salvado en 8 de nueve intentos para los Diablos Rojos… En la misma frecuencia, el experimentado Javier Arturo López (5-0, 3.91) se agregó a la lista de abridores invictos con cinco o más victorias, al lado de César Valdez (7-0, 2.91), Leones; Josh Lowey (8-0, 3.91), Acereros; Édgar González (8-0, 4.02), Sultanes y Casey Harman (7-0, 4.83), Pericos… Saliendo al campo a diario por primera vez en su vida útil en la LMB, el shorstop Roberto Valenzuela (.337, 3, 32) ya implantó marcas personales en hits (64), dobles (13), jonrones (3), anotadas (33) y producidas (32), con los Tecolotes de los Dos Laredos.