Susana Tirado, la versátil ‘teacher’ del softbol sinaloense
Desde joven descubrió que la docencia le apasionaba. Y esa vocación de transmitir el conocimiento, de inculcar valores y formar ciudadanos de bien no solo se quedó en el aula, sino supo trasladarla con éxito a los campos de softbol.
A sus 53 años, Susana Tirado Velarde se distingue por ser una entrenadora y profesora apasionada de su profesión, cuya versatilidad lo mismo la demuestra enseñando inglés, guitarra o canto en la Preparatoria Jaramillo, o formando a las jóvenes softbolistas mazatlecas.

“Creo que principalmente para enseñar tienes que tener vocación, y yo descubrí desde muy joven que la docencia me apasionaba y tenía lo que muchos no encuentran, la paciencia y las ganas de transmitir un conocimiento”, comenta la entrenadora con más de 20 años de carrera en Mazatlán.
Fue a los 18 años que comenzó a jugar el deporte de la pelota blanda y a los 22 ya era manejadora de un equipo juvenil, facetas que estuvo combinando por un buen tiempo.
“Hace unos tres años dejé de jugar y ahorita estoy en un descanso de estar como entrenadora, sí estoy entrenando, pero por el momento, sólo entrenamientos personalizados”.
Formada en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde estudió la licenciatura en Organización Deportiva y obtuvo el primer lugar de su generación, Tirado Velarde decidió que era en su tierra donde quería compartir sus conocimientos.
“Después de un año me regresé a Mazatlán y empecé a entrenar chiquillas porque en ese tiempo no había softbol infantil aquí, desde ahí empecé a entrenar las categorías de Juegos Nacionales”.
Su faceta como entrenadora y formadora le ha rendido frutos de los cuales se enorgullece. A nivel nacional ganó medalla de oro en Sub 22, de plata en Latinoamericanos de softbol en Puerto Rico, plata y bronce en Juegos Nacionales con Nuevo León y con Sinaloa. A nivel municipal, a lo largo de más de 20 años siendo entrenadora de las categorías infantiles y juveniles ha logrado colocar a muchas deportistas mazatlecas en las selecciones estatales para torneos regionales y nacionales.

‘Me apasiona saber que eres parte importante de su formación’
Susana Tirado confiesa que nunca se le ha hecho tan diferente la docencia tanto en el aula como en el campo, por lo que ha podido compaginar ambos ámbitos a la perfección. “Es cuestión nada más de organizar los tiempos”, señala quien también fuera periodista del diario Primera Hora.
Hace 22 años inició trabajando en la UAS, al principio combinando su labor en las preparatorias Mazatlán y Rubén Jaramillo. Ahora, en esta última, dedicada por completo.
Egresada del Centro de Idiomas y con tres certificaciones por la Universidad de Cambridge para la enseñanza del idioma inglés, al iniciar su carrera como docente impartía esta lengua y Taller de Lectura y Redacción, después solamente se reacomodó en enseñar el idioma de Shakespeare.

- ¿Qué similitudes y diferencias hay al momento de enseñar en el aula y en el campo?
- Una similitud es que tienes contacto con personas que buscan aprender algo y trabajas, cada materia a enseñar tiene su procedimiento que es de lo más sencillo a lo más complicado y al final de cada proceso, se gradúan, o hacen examen, poniendo en práctica lo que se aprendió, ya sea en un examen o en un torneo importante.
Algunas de las diferencias es que en el deporte, el esfuerzo es más enfocado a lo físico y en los conocimientos predomina lo mental, lo intelectual. Pero en ambos se tiene que trabajar la mente, la psicología.

- ¿Qué te apasiona más de tu profesión?
- Lo que me apasiona de ser docente es dejar un conocimiento en mis alumnos, la convivencia con ellos, saber que eres parte importante de su formación y saber que tú estás ahí para apoyarlos.
- ¿Cuál es tu filosofía al momento de enseñar?
- Mi filosofía al momento de enseñar es lograr que sean independientes, que sean unos ciudadanos de bien, con valores, que sepan respetar a sus semejantes o compañeros y rivales de juego, que sean seguros de sí mismos, saludables en todos los sentidos.

Los valores por delante
Su versatilidad, preparación e inquietud no han parado en los idiomas o el softbol, pues además, ahora se dedica a impartir el Taller de Guitarra y Canto.
“Tengo dos años que pertenezco al Coro Ángela Peralta de Mazatlán y casi cuatro que inicié a aprender guitarra. A raíz de que el profesor de música se jubiló, y algunos alumnos se enteraron que yo tocaba la guitarra, estuvieron insistiendo para que formara de nuevo este taller, y como siempre he sido apasionada de la música, no batallaron tanto, ya tenemos dos años y medio en esta nueva área”.
Ya sea en el aula, ya sea en el campo, Susana Tirado se maneja con la bandera de los valores, pues los considera primordiales para formar un buen alumno, un buen deportista y una mejor persona.
“Lo que he usado en el softbol y en el aula, siempre han sido los valores, que estén conscientes de jugar limpio, que luchen por sus objetivos, que no hagan caso a los comentarios negativos porque siempre hay gente que los va a querer destruir, gente malintencionada, y sobre todo que disfruten cada una de las etapas, que se diviertan”.
Para Tirado Velarde, sus mayores logros como profesora y como entrenadora van más allá de los premios, las medallas o lo económico.

“Mis mayores logros han sido encontrarme a mis ex alumnos y que me recuerden, y mejor aún, que me digan, ‘maestra o teacher, si usted no me hubiera casi obligado a hacer tal cosa, nunca lo hubiera hecho’. Mi satisfacción ha sido que he recibido algunas cartitas expresando su agradecimiento.
“Y en área musical, siempre es satisfactorio ver que tus alumnos, cantan y tocan sus instrumentos, en los diferentes festivales y en los concursos que convoca la Universidad”, finaliza Susana Tirado, la ‘teacher’ que con su positivismo y disposición supo que desde joven enseñar era su vocación.
