Presentan nueva edición de la historia de la Liga Mexicana del Pacífico
MAZATLÁN._ Con la presencia de su autor Guillermo Gastélum Duarte, se presentó la segunda edición de la Enciclopedia de la Liga Mexicana del Pacífico en conmemoración de su 80 aniversario.
La ponencia de esta nueva versión se llevó a cabo en Mazatlán en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal, ubicado sobre calle Constitución, en el Centro.

Gastélum Duarte estuvo presente junto al cronista Jaime Félix y Leopoldo José Hernández Ojeda, director del Archivo Municipal, lugar donde será donado un ejemplar de la obra del escritor nacido en Culiacán.
La introducción previa a la ponencia correspondió a Jaime Félix, quien en su intervención habló del autor del libro e hizo alusión a la historia que está plasmada en dicho ejemplar, especialmente recordando a los orígenes del Rey de los Deportes en Sinaloa durante la Liga de la Costa que fue la que dio paso a lo que hoy en día es la Liga Mexicana del Pacífico.

La primera edición de la enciclopedia salió a la luz hace cinco años para el festejo del 75 aniversario de la LMP y ahora, en 2025, con la segunda edición, en la que ya se cuenta con mayor información y estadísticas de alrededor de 61 mil peloteros nuevos.
“Creo que en esta nueva edición de la enciclopedia recopilo mayor y más detallada información con datos más precisos y líderes generales de departamentos de bateo y pitcheo de la Liga”, dijo Gastélum Duarte.
“Fueron más de 15 años de trabajo arduo de todo tipo a lo largo de varias plazas, con cronistas, anotadores, gente de beisbol, apoyo de directivos y de la propia liga para hace cinco años poder sacar esta rica historia y algo muy valioso para todos los que gustan de este bello deporte y hasta para los que quieran saber de él”.

Gastélum Duarte ha sido parte de la Liga Mexicana del Pacífico desde 2001 cuando fue responsable de las estadísticas y posteriormente en diferentes áreas del circuito invernal.
El hoy en día parte del comité elector de la Serie del Caribe y del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano se dará a la tarea de hacer un libro acerca de la historia de la Liga de la Costa, situación que considera complicada porque de ese entonces muy poca información existe.