CIUDAD DE MÉXICO._ Circularon en las redes dos fotografías de un seminario de gerentes deportivos de los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico, celebrado en Hermosillo, alguna vez sede de los poderes del circuito.
En una aparecen los operadores de los 10 equipos, incluyendo los Jaguares de Nayarit, y en otra repiten en la “selfie”, pero con el añadido de un sonriente Víctor Cuevas Valenzuela, dueño de los Mayos de Navojoa.
¿Cuál de las dos refleja la realidad de cara a la aún lejana edición 2025-2026, con respecto al futuro de la tribu del sur de Sonora? En ambas aparece, naturalmente, el nuevo presidente de la Liga Arco, Salvador Escobar Cornejo, en apariencia, avalando cualquiera de los dos escenarios.
¿Qué hay detrás de la sonrisa a la “Mona Lisa”, aunque más festiva que enigmática de Cuevas, quien sólo espera el informe de la comisión que se integró para explorar el mercado de Navojoa, para saber a qué atenerse?
En el rostro jubiloso de Cuevas, una celebridad local en el quinto municipio en importancia de la geografía sonorense, se puede leer entre líneas lo que usted quiera, mientras llega la hora de uno de los dos pendientes que en “temporada baja” subieron el rating de la LAMP.
El otro, usted lo sabe, se ha consumado con la compraventa y traslado de la franquicia de los Sultanes de Monterrey a Tepic, adquirida por empresarios liderados por Carlos Peralta Quintero.
OBSERVACIONES: Alex Verdugo (.341, 0, 6) se quedó en el banco ayer a pesar de batear .370 (27-10) con 5 dobles y 5 empujadas en sus recientes seis juegos. Los Bravos de Atlanta perdieron 2-1 en un inusual duelo de pitcheo en Denver, Colorado.
Isaac Paredes (.252, 4, 14), quien ha participado en todos los encuentros de los Astros en 2025, se fue de 4-1 y una base por bolas, en derrota ante los Tigres de Detroit, 7-4, en Houston.
El naturalizado Randy Arozarena (.208, 5, 18), conectó jonrón solitario en una tarde de 4-2 y dos anotadas que contribuyó en el triunfo de los Marineros de Seattle, 9x3, sobre los Ángeles de Anaheim.
UN día como hoy, en 1991: Rickey Henderson, de los Atléticos de Oakland, superó a Lou Brock como líder histórico de bases robadas en las Grandes Ligas con su colchoneta número 939 en una victoria por 7-4 sobre los Yanquis de Nueva York.
Henderson rompió el récord en la cuarta tanda, al robar la tercera base contra el receptor Matt Nokes y el pítcher Tim Leary.
Estas son las mañanitas para José Urquidy (30), Alberto Carreón (37), Armando Reynoso (59) y Von Joshua (77). El 1 de mayo de 1992 murió de un derrame cerebral en León, Guanajuato, Celerino Sánchez. Tenía 48 años.
-“La pregunta más persistente de la vida es: ¿Qué estás haciendo por los demás”.- Martin Luther King.
EN seguidillas.- El veterano relevista Jesse Chávez (0-0, 6.00) rechazó la asignación de los Bravos a la sucursal AAA, optando por la agencia libre... La misma organización lo ha firmado dos veces en 2025 y en cuatro en su trayectoria... Murió Juan José Guajardo, integrante del equipo de Monterrey que fue campeón en Williamsport en 1958... En ese equipo iban los futuros bigleaguers, Héctor Torres y Carlos Treviño.