José Nieves toma como un reto placentero su llegada a Algodoneros de Guasave
GUASAVE._ El venezolano José Miguel Nieves Pinto es una de las novedades que tendrá el equipo de Algodoneros de Guasave esta campaña dentro de su staff de instructores, quien hará las funciones de coach de control de calidad, asegurando que la experiencia que ha adquirido hasta ahora en los diversos circuitos en los que ha participado, tanto en Estados Unidos, República Dominicana y su país natal, le serán de utilidad para cumplir con este nuevo rol que le han encomendado, el cual asume como un reto placentero.
“Como toda nueva oportunidad y nuevo rol, asumo como un reto placentero el llegar al equipo de los Algodoneros. Daré lo mejor de mis capacidades para ayudar al equipo a estar en la mejor posición de preparación posible para ejecutar positivamente y con el favor de Dios obtener el campeonato.

“Todos los equipos piensan de la misma manera, ganar, pero todo comienza con la preparación e integración tanto de los jugadores, staff y operaciones. Se debe contar con una mentalidad de entrega y compromiso desde el primer día de entrenamiento”, señaló.
Invitación
El ex jugador de Grandes Ligas, quien nació un 16 de junio de 1975 en la localidad de Guacara, estado de Carabobo, comentó que desde hace mucho tiempo conoce a José “Cheo” Moreno, y cuando le dijo que se tenía la oportunidad de que fuera parte de su staff para la campaña 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico, no la pensó dos veces y aceptó el reto.
“Tenemos mucho tiempo conociéndonos, pues antes de ser compañeros de trabajo con Cincinnati nos veíamos siempre en liga invernal en Venezuela, aunque pertenecíamos a equipos contrarios. Y en esta oportunidad me comentó que había una posibilidad de formar parte de la organización de Algodoneros como parte de su staff y si yo estaría interesado, lo cual acepté, esto luego de que el señor Alejandro Ahumada hiciera el acercamiento conmigo y ahí acordamos.
“Entre José Moreno y yo existe un respeto mutuo, no sólo como profesionales del terreno, sino lo que deseamos transmitir a los jugadores, tanto con la intención de ganar como su crecimiento en función al factor mental, que es fundamental en el juego”, reveló.

Sobre el rol que va a desempeñar como coach de control de calidad, reconoció que aunque no ha desempeñado nominalmente ese puesto, sabe perfectamente de lo que se trata, pues desde que estuvo trabajando en las sucursales de los Rojos de Cincinnati, se involucró en un gran porcentaje en todo lo concerniente a la supervisión y asesoramiento de los afiliados con base en cambios de estrategias e innovaciones aplicables bajo el requerimiento del director de ligas menores y el coordinador de operaciones.
“Como coach de banca hice el anclaje no sólo de datos, sino de asesoramiento en operaciones deportivas y gerencia, también en la evaluación de performance de los jugadores, sugerencias en adquisición de nuevos peloteros, cambios estructurales estratégicos, entre otras cosas. Además de ello serví como puente entre el mánager y el staff de coaches para seguir una línea homogénea”.
Trayectoria
Nieves Pinto comenzó su carrera como coach en la liga invernal venezolana con los Navegantes de Magallanes, fungiendo también como coordinador de la liga Paralela, es decir, con ambos equipos. Aparte de coordinador de ambas escuadras, dirigió a la de la liga Paralela y fue parte del equipo grande de Navegantes como coach de bateo interino. También laboró en el anclaje entre la gerencia y el desarrollo de scouts de avanzada. Luego de unos años de ausencia, en la temporada 2014 se convirtió en coach de tercera base e infield del Magallanes.
“Tuve una pausa y en el 2023 fui coach de banca con los Gigantes del Cibao en República Dominicana, eso respecto a las ligas invernales, pero en Estados Unidos comencé en el 2009 como supervisor de scouting en Venezuela con Cincinnati; en 2010 fui coordinador de campo y mánager en la Venezuela Summer League Academy; en 2011 fui promovido como timonel de la categoría Rookie. Del 2013 al 2015 dirigí a los Dragones de Dayton en Clase A, mientras que a finales del 2020 realicé la labor de coordinador de infielders de todas la ligas menores de Cincinnati”.