|
Violencia

Violencia interrumpe primera semana de clases en Sinaloa

El ciclo escolar 2025-2026 inició en medio de balaceras, ataques armados y protocolos de resguardo en planteles de Culiacán y Navolato
06/09/2025 10:13

La primera semana del ciclo escolar 2025-2026 en Sinaloa estuvo marcada por hechos de violencia que alteraron la vida académica en distintos planteles de Culiacán y Navolato, obligando a suspensiones, ausentismo y protocolos de resguardo para estudiantes y docentes.

El lunes 1 de septiembre inició el regreso a clases; sin embargo, desde el martes 2 comenzaron los sobresaltos en la sindicatura de Villa Juárez, municipio de Navolato, donde se registraron balaceras que derivaron en ausentismo escolar durante el siguiente día.

Para el miércoles 3 de septiembre, se repitieron las detonaciones en la misma comunidad, lo que obligó a suspender clases en turnos vespertinos y a que varias primarias activaran medidas de resguardo.

Ese mismo día, un ataque armado contra un restaurante en el centro de Villa Juárez dejó un muerto y dos heridos, a escasos metros de la Escuela Secundaria Técnica número 51.

La violencia alcanzó también a Culiacán, ya que durante el jueves 4, alumnos del preescolar General Álvaro Obregón, en el Campo El Diez, fueron resguardados tras una balacera ocurrida frente a unas canchas deportivas.

En el hecho fue asesinado un hombre identificado como Ángel, alias “El Pichón”.

Para el viernes 5, la tensión llegó a la primaria Francisco Gil Leyva en la capital del estado, donde se ordenó la evacuación luego de un reporte ciudadano sobre la presencia de un hombre armado en las inmediaciones.

La dirección escolar notificó a madres y padres de familia, mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegó un operativo.

En un recorrido que hizo Noroeste, una madre de familia externó su inquietud por la inseguridad que rodea a las escuelas, recordando que apenas un día antes se había registrado una balacera en el Campo El Diez, a unos metros de un preescolar.

“Ya ha pasado en varias escuelas: en El Diez, en El Mirador, en Montesierra. Vivimos con miedo. Solo nos dijeron que pasáramos a recoger a nuestros hijos lo antes posible. Los niños estaban resguardados en el salón”, relató.

Estos episodios se presentan a casi un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, tras la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa que estalló el 9 de septiembre de 2024.