Violencia exhibe falta de gobernabilidad y respuesta en estrategias para regresar la paz: PAN Culiacán
La violencia que ha permeado en Sinaloa durante el último año exhibe la falta de gobernabilidad y respuesta en estrategias para regresar la paz a la ciudadanía, así como una ruptura de acuerdos entre Gobierno y criminales, señaló el Partido Acción Nacional en Culiacán.
La dirigente municipal del PAN, Silvia Ramírez López, aseveró que tanto la captura de Ismael “El Mayo” Zambada como el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ambos ocurridos hace un año, son los verdaderos detonantes de la crisis de seguridad en Sinaloa.
Asimismo, criticó que las negligencias en la investigación de la Fiscalía General de Sinaloa sobre el crimen contra Cuén Ojeda, expuestas por la Federación, son una muestra de corrupción en la administración actual.
“A un año queda exhibida la corrupción del gobierno del bienestar, el levantamiento de pruebas falsas simulando un asalto en lugar de una ejecución, el rompimiento de acuerdos entre el gobierno morenista de Sinaloa y la delincuencia, se exhibe la falta de gobernabilidad y respuesta en estrategias para regresar la paz a los sinaloenses”, manifestó Silvia Ramírez.
La representante del PAN Culiacán apuntó que entre las consecuencias de la ola de violencia, no solo se datan más de mil 700 homicidios y mil 700 personas desaparecidas, sino un repunte en delitos como 6 mil robos de vehículos, el cierre de 220 empresas y negocios familiares, pérdida de 15 mil 700 empleos o 500 familias desplazadas de sus lugares de origen.
“Estos datos desmienten al Gobierno de Claudia, Rocha y Juan de Dios, quienes afirman que todo está bien en Sinaloa”, recriminó la panista.