|
Espacios

Vecinas de Cañadas, en Culiacán, defienden y cuidan el parque de la colonia

Pese a que hay quienes han querido apropiarse, las amas de casa resisten limpiando, barriendo o haciendo gestiones ante el Ayuntamiento
18/08/2025 12:18

Hace 10 años, vecinas de la colonia Infonavit Cañadas, en Culiacán, adoptaron el parque del sector para convertirlo en un espacio donde los niños, jóvenes y adultos pudieran convivir sanamente.

Antes de que el espacio fuera adoptado, era una simple área donada por el Ayuntamiento, tenía muy poca afluencia de visitantes, quienes iban solían dejar basura y sus paredes estaban vandalizadas.

Con los cuidados necesarios, el parque Rey Elefante ha dado otra cara a quienes lo visitan, sus paredes y escaleras han sido pintadas por los vecinos, tiene murales hechos por artistas, así como plantas que riegan y les dan mantenimiento.

Sin embargo, aún requiere de mucha inversión para que pueda ser seguro, principalmente para los más pequeños del hogar.

El parque está sobre la calle Cerro del Elefante, que es de plano inclinado, entre el bulevar Virreyes y la calle Sierra Ajusco.

Se conforma por planchas de concreto que conectan por medio de escaleras, y es por su gran pendiente que representa un riesgo de caída o de ser atropellados, para los niños y niñas de la zona.

Por ello, las vecinas piden al gobierno municipal que invierta en una cerca perimetral, en juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio, como una forma de incentivar a los residentes a hacer comunidad, como explicó Norma Espinoza, la presidenta del comité de vecinos del sector 1 de Infonavit Cañadas.

“El primer nivel es el del área de recreación, para relajarse; el segundo nivel es donde van los aparatos ejercitadores, el tercer nivel es para el área de convivencia familiar, donde habrá piñateros, bancas, mesas de concreto”, explicó.

El parque se compone de cuatro niveles; sin embargo, el cuarto nivel presuntamente fue invadido por uno de los vecinos, pues se apropió del espacio, como si se tratara del patio de su vivienda.

Ahí estarían los juegos infantiles y una rampa para adultos mayores y personas con discapacidad.

En sus manos, las vecinas tenían un presupuesto de 569 mil 560 pesos para las adecuaciones; no obstante, dijeron que en ese monto el Ayuntamiento no había contemplado el costo de la cerca perimetral.

“Esta reconstrucción del parque la estamos pidiendo desde que estaba Sergio Torres como Presidente Municipal, después con Jesús Valdés, inclusive, se llevó por Cabildo Abierto y hasta ahorita hemos sido escuchadas” expresó.

“Hasta ahorita, ya tuvimos la junta con el ingeniero, ya tenemos presupuesto, es cuestión de que vengan, hagan medidas, estamos esperando la visita de la municipalidad”.

El parque Rey Elefante ha sido utilizado para la realización de fiestas infantiles para los niños del sector y noches de cine, en conjunto con la asociación Parques Alegres.

Es un espacio que busca que sea de esparcimiento; no obstante, también se ha visto amenazado en múltiples ocasiones por personas que buscan utilizarlo con fines de lucro.

Las vecinas han resistido, barriendo, pintando, plantando árboles, cuidando lo que hay, haciendo gestiones para el restablecimiento de ciertos espacios y la instalación de alumbrado público, sin paga y pese a que no hay una toma de agua exclusiva para el parque.

Por esto último, el agua que requieren para el mantenimiento de las plantas la toman de las viviendas aledañas, pagando una cuota a quienes se la regalan.

La señora Ofelia Rodríguez, secretaria del comité de vecinos, manifestó que esperarían que en un futuro pueda haber una mayor vigilancia en el sector y más botes de basura, para que la gente tenga donde tirar sus residuos, sin que represente un problema para el vecindario.

“No hay agua, hay una toma por allá que ya clausuraron, queremos una toma para regar las matitas cuando se requiera, pero con conciencia, sin tirar el agua”.

De acuerdo a Parques Alegres, Culiacán tiene alrededor de mil 500 parques que son cuidados por la comunidad