Ve Canirac ‘esperanza’ por ventas de diciembre, aunque continúan pérdidas económicas por crisis de inseguridad
CULIACÁN._ El sector restaurantero en Culiacán reportó un aumento en el flujo económico a partir del 15 de diciembre, aunque continúan arrastrando pérdidas económicas tras un periodo de tres meses de bajas ventas derivado de la crisis de violencia que se ha extendido a más de sin días en la entidad reconoció la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
La presidenta de Canirac, Laura Guzmán Torróntegui, indicó las ventas recientes permitieron cumplir con las obligaciones actuales de diciembre, como salarios, pagos a proveedores, o deudas, pero siguen resintiendo los malos resultados de septiembre, octubre y noviembre.
“Aunque esas ventas no alcanzan a recuperar la pérdida que hemos tenido a lo largo de todo lo que va de estos tres meses, sin embargo, sí ayuda, bastante y nos da un poco de esperanza porque sentimos que la ciudad ha estado paulatinamente mejorando la percepción en la seguridad de las personas, al menos durante los desayunos y las comidas se puede avanzar”, señaló.
“No podemos, con una venta buena de 15 días, poder cubrir el gasto operativo de dos meses y medio o tres, entonces sí hemos tenido un incremento en las ventas, pero eso nos ayudó a sacar los compromisos de ahorita de diciembre, pero seguimos arrastrando la pérdida de los primeros meses, septiembre, octubre y noviembre”.
Destacó que unas de las principales dificultades es devolver el flujo de consumidores a los horario nocturnos, que a diferencias de los consumos matutino o vespertinos, representan un mayor valor económico por consumidor.
“Tenemos muy atorado todavía el horario nocturno porque después de las 8 de la noche, a las 11 o 12 que era cuando teníamos un mejor movimiento, ahorita no los estamos teniendo y ese cheque de la noche, es un cheque promedio de un consumo nocturno ya anda alrededor de 700 a mil pesos por persona, en cambio un cheque de un desayuno anda alrededor de 300 o 350, cuando más”, apuntó.
“Sí tenemos mucho flujo pero no es el mismo ritmo de utilidad o de venta porque en la noche el consumo es mucho más elevado”.
Subrayó que actualmente, dentro de los registro de la Canirac reportan más de 480 negocios abiertos al público en horario normal con brunch, desayunos o comidas.
“Hay más de 480 negocios operando en horario normal, no con las ventas normales pero sí hay más de 480 dentro de los contextos que nosotros tenemos registrados y a mí me gustaría más hablar en positivo, habemos más de 480 lugares donde puedes salir a disfrutar”, apuntó.