|
Desarrollo

Urge Diputado a apoyar sector industrial para reactivar economía en Sinaloa

Además de las actividades primarias que se han visto trastocadas por la falta de apoyos y el contexto del Estado, tanto los sectores secundarios y terciarios sufren de un abandono por parte de la administración pública, critica Antelo Esper
13/05/2025 12:23

El Gobierno debe apoyar al sector industrial para impulsar una reactivación de la economía en Sinaloa, urgió el Diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Bernardino Antelo Esper.

Expuso que, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, de enero del 2024 a enero del 2025, este sector registró una caída del 9.5 por ciento. Desde diciembre del 2024 a enero del 2025, el decremento fue del 1.3 por ciento.

“Aquí lo que queremos nosotros es pedirle al Gobierno que eche lo que tenga que echar a andar para que reactivemos el sector industrial, para que reactivemos la generación de empleos y que podamos hablar de que se reactive la economía a la brevedad posible”, manifestó.

Criticó que, además de las actividades primarias que se han visto trastocadas por la falta de apoyos y el contexto del Estado, tanto los sectores secundarios y terciarios sufren de un abandono por parte de la administración pública.

Sobre ello, cuestionó el mecanismo de financiamiento y créditos otorgados por el Gobierno del Estado, con el cual se pretende ayudar a diferentes giros comerciales a sobrellevar los efectos de una crisis económica derivada de una ola de violencia prolongada por más de ocho meses en Sinaloa.

“Hoy el crédito está prácticamente cerrado, no hay manera de que puedas tener un respaldo por parte de nacional financiera o de otro instituto, es prácticamente nulo, realmente eso complica muchísimo”.

“Todas las otras actividades secundarias y terciarias contaban con distintas instituciones, programas, fomentos específicos que se daban en este sentido, todo eso ya no está funcionando, se han querido reactivar de manera emergente pero no hemos visto el impacto”, señaló Antelo Esper.

El Legislador del PRI apuntó que el hecho de que el Estado distribuya recursos económicos a las empresas, no representa por sí solo una solución a la crisis.

En ese sentido, abundó que debe priorizarse la implementación de programas de acompañamiento a cargo de las instituciones del Estado.

“Por eso cierran los negocios, por eso cierran los establecimientos que vemos tristemente en nuestras calles, y bueno, pues eso va en un tema de falta de acompañamiento del Gobierno hacia quienes están generando economía en este País”.

“Si tú das un financiamiento, el que recibe el financiamiento hace un compromiso de pagarlo de vuelta, entonces quiere decir que el dinero se usó para lo que era destinado y lo están regresando. Es muy distinto a que si yo llego y te regalo el dinero, pues muy seguramente no lo vas a utilizar en lo que se debe de utilizar”, puntualizó.

“Las instituciones tienen vida propia, deben tener precisamente ese aparato de operación que les permita trascender a gobiernos, trascender a ideologías políticas, y eso es lo que hemos venido perdiendo en México”, dijo Bernardino Antelo Esper.