|
Elección

Última parada previo a votación en la UAS: comparecencia reventada a Denise Díaz y alfombra roja para Jesús Madueña

Simpatizantes del Rector titular protagonizan el último día de recorrido de las personas candidatas al cargo, al boicotear la exposición de la académica Denise Díaz y arropar con gritos al dirigente que busca la reelección
04/04/2025 17:25

CULIACÁN._ Concluyeron las comparecencias de Denise Azucena Díaz Quiñónez y Jesús Madueña Molina al frente de la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para presentar sus propuestas en busca de alcanzar la Rectoría para el periodo 2025-2029.

El formato de estos encuentros consistía en media hora de exposición de parte de los aspirantes, aunado a una ronda de preguntas de 15 minutos.

Los encuentros fueron organizados por la Comisión de Elecciones y Consultas, ente organizador de todo el proceso electoral de la UAS.

La primera citada fue Denise Díaz, a las 10:00 horas, quien estuvo recibida por algunos docentes y trabajadores afines a su candidatura. No obstante, para esa hora ya había en la Torre Académica de la UAS, sede de las comparecencias, alumnado y planta docente universitaria con carteles y material propagandístico en apoyo a Madueña.

El turno de Díaz Quiñónez no pudo desarrollarse de manera continua y tuvo que romper con el protocolo, debido a que irrumpieron en el auditorio universitarios a favor del Rector, quienes denostaron con algunos gritos a la académica.

En ese momento, la candidata dejó el atril para dirigirse al público y denunciar una serie de actos de hostigamiento y persecución en su contra durante la contienda electoral.

“Si hoy fuera la edad media me llamaran bruja y me estuvieran quemando en la hoguera, pero el día de hoy me queman de una manera distinta y me llaman loca y me suben a las redes sociales, no hemos cambiado mucho y no hemos evolucionado”.

“Cada cosa que yo he intentado hacer en este proceso se ha visto entorpecido por la corrupción, y me van a salir ahorita con unas preguntas facciosas, que aquí la señora, porque yo no tengo pelos en la lengua y lo saben, aquí la señora va a escoger las preguntas, y si no le gustan las va a escribir”.

“¿Cuándo se había visto que una comparecencia tenía que ser así? ¿dónde está el otro candidato? ¿por qué no lo pusieron aquí a confrontarse? ¿tiene miedo? Claro que tiene miedo”, aseveró.

Reprochó una falta de igualdad de condiciones, pues el día de las elecciones dijo que no habrá manera de cerciorarse que transcurra de forma legítima.

Aún con eso, sostuvo que este proceso electoral, el primero en 20 años que involucrará a toda la comunidad rosalina, será un precedente en la historia de la UAS por devolverle el poder a sus estudiantes.

“Propuestas hay, las he hecho en todas partes, pero esto que está pasando el día de hoy, lo que está pasando el día de la elección. No tengo derecho a que nadie cuente mis votos porque así lo anotó la comisión, eso es antidemocrático, no tengo derecho a que nadie observe mis votos, no tengo derecho a representantes, eso no es democracia, estoy atada de pies y manos.

“Esta elección queda para la historia. Que todos los universitarios sepan: es una era que empezamos a ser libres, no quiero que nadie más se vuelva a quedar callado, no quiero que nuestros estudiantes sean reprimidos cuando sean reprimidos en sus áreas académicas. Quiero que sean libres”, exclamó Denise Díaz.

La sección que debió destinarse para que respondiera preguntas del público no pudo celebrarse en medio de gritos y señalamientos entre sus simpatizantes y los de Madueña.

Díaz Quiñónez se vio forzada a salir del auditorio acompañada de un par de vigilantes, por la puerta de atrás del teatro de la Torre Académica y entre abucheos de los presentes.

Cerca de las 11:00 horas llegó el Rector Jesús Madueña Molina a su comparecencia, arropado por estudiantes y docentes que, en pleno horario de clases, acudieron para sostener letreros que contenían mensajes de respaldo.

Focalizó su ponencia invitando a la comunidad universitaria a continuar con el proyecto que, destacó, ha permitido a la UAS posicionarse entre las mejores casa de estudio de México.

Con motivo de un conflicto que sostuvieron durante dos años una decena de funcionarios de la UAS acusados por corrupción, incluido el propio Madueña, refirió que ello reforzó la unión al interior de la casa rosalina, lo cual permitió que las audiencias penales y manifestaciones convocadas no afectaran al quehacer académico.

“Para mí la universidad representa todo, por eso la defendimos. Estos dos años de lucha demostró que estamos unidos, que la universidad se mantuvo unida a pesar de todo, y yo lo dije cuando empezó la diferencia en el conflicto: pase lo que pase no deben suspenderse las clases; pase lo que pase hay que seguir con las cinco funciones sustantivas como son docencia, investigación, la cultura y el deporte”.

“Como dice el lema de los Pumas, ¿cómo no la voy a querer? Si en ella nací”.

“No venimos a inventar el hilo negro, aquí le estamos dando fortalezas e impulsando políticas que hace 15-20 años se implementaron en la universidad y que es lo que hoy, aunque les duela a algunos que denostan a la UAS, hoy es una de las mejores universidades del País, ahí están los indicadores. A pesar de todo, somos de los mejores del País”, expresó.

El Rector aseguró que la institución está bien encaminada, y prometió que está cercana a pasar por la mejor etapa de su centenaria existencia.

“Sigamos volando alto con autonomía y excelencia, con inclusión y resultados, con expectativas ciertas de que nuestra querida UAS está llamada a vivir los mejores años de su historia”.

A diferencia de lo que ocurrió con Denise Díaz, la ronda de preguntas y respuestas al funcionario sí se celebró.

En las afueras del edificio, se mantuvieron universitarios ambientados entre carteles de “Yo con Madueña”, y hasta figuras religiosas modificadas con el rostro del Rector.

El escenario estuvo acompañado con vehículos oficiales de la UAS con bocinas en las que reprodujeron jingles en pro de Jesús Madueña, así como de un conjunto de banda.

Estudiantes del área de la salud, ingeniería, arquitectura y bachillerato rodearon la Torre Académica posterior a la presentación del Rector que busca reelegirse.

La cita electoral en la universidad será el próximo 9 de abril, de 8:00 a 18:00 horas, y en ella podrán participar estudiantes, docentes, personal administrativo y de intendencia activos de la UAS.

Hasta el día 11, la Comisión de Elecciones y Consultas, encabezada por Tiojari Guzmán Galindo, dará a conocer al Consejo Universitario los resultados del sufragio.