UAS y Codesin firman convenio para impulsar desarrollo regional y formación de talento en Sinaloa
La Universidad Autónoma de Sinaloa y el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa firmaron este viernes un convenio de colaboración que establece bases de trabajo conjunto en investigación, innovación y formación de capital humano, con el propósito de incidir en el desarrollo sostenible del estado.
El acuerdo contempla la realización de proyectos académicos y de investigación aplicada, el impulso a la cooperación científica y tecnológica, la promoción del emprendimiento y la incubación de negocios, además de la participación conjunta en programas de servicio social, prácticas profesionales y bolsas de trabajo.

También prevé la organización de cursos y diplomados, así como el acceso preferencial a instalaciones de ambas instituciones.
Héctor Ley, presidente de Codesin, destacó que este convenio forma parte de la estrategia “Sinaloa 10”, que busca posicionar al estado entre los diez más competitivos del país hacia el año 2050.
“El desarrollo de Sinaloa necesita apoyarse en una red de aliados estratégicos que trabajen juntos para lograr una transformación positiva en el estado (...) Este acuerdo marca la primera colaboración formal dentro de esa visión dentro de la estrategia Sinaloa 10+ que busca con una visión hacia el año 2050”, afirmó.
El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, subrayó que la educación y la economía deben caminar juntas para detonar el potencial de las regiones.

“Con una población más capacitada, con más investigación y más conocimiento, se pueden impulsar procesos de desarrollo que beneficien a las empresas, generen empleo y reduzcan la desigualdad”, expresó.
Ambas instituciones coincidieron en que la planeación estratégica y la innovación serán ejes centrales para fortalecer la competitividad de los sectores productivos y mejorar la calidad de vida en Sinaloa, que combine la formación de talento con la creación de oportunidades de crecimiento económico y social.