|
Educación

UAS no tiene sustento económico para pagar jubilaciones: Rector; insiste en ajuste financiero

Por parte de las autoridades educativas a nivel federal, piden a la universidad configurar su sistema de pensiones para ser sostenible; interés de la UAS es mantener jubilación para empleados, asegura Madueña Molina
27/08/2025 20:21

La Universidad Autónoma de Sinaloa no tiene un sustento para seguir pagando las jubilaciones a sus empleados, por lo que se requiere una reforma integral en la institución para conservar esta prestación, señaló el Rector Jesús Madueña Molina.

Aseguró que, de parte de la administración central de la casa de estudios existe la intención de mantener este beneficio a los trabajadores.

“Aquí hicimos una reforma en el 2008 que se le dio para atrás en el 2015, el tema del fideicomiso, y que no hay un sustento para seguir pagando completamente el tema de la jubilación”, enfatizó Madueña Molina.

“Nosotros lo que buscamos es que se conserve la jubilación, ese es el tema y la responsabilidad que tenemos, y es lo que nos están pidiendo también”.

El Rector advirtió que las autoridades educativas a nivel federal han recomendado a la universidad configurar su sistema de pensiones para ser sostenible, pues en los subsidios que transfiere la Federación no se contemplan estos gastos.

De ahí, insistió, es que necesitan modificar el esquema de jubilación en la UAS, sin que esto se tome de manera negativa.

Puntualizó que como parte de esta reforma, tendrán que socializarlo con la comunidad universitaria para alcanzar acuerdos en beneficio de la institución.

“El tema fuerte de nosotros, que lo hemos comentado pero a veces se distorsiona por los compañeros jubilados y lo ven a mal, pero el tema que nos están pidiendo en México es que revisemos el sistema de pensiones”, respondió Madueña Molina.

“No tenemos todavía nada acabado, cuando ya se tenga se va a dar a conocer a todos los trabajadores, aquí la idea es que no se distorsione el tema por parte de ellos, que no lo tomen a mal”.

“Vamos a platicar con compañeros jubilados, activos, con los estudiantes, para buscar una reforma no solamente laboral, sino una reforma académica, administrativa, ver de dónde podemos ahorrar recursos, va a ser algo muy profundo que en los próximos días vamos a dar a conocer”, adelantó.