Tras ataques en Altata, Gobierno de Sinaloa anuncia plan de apoyo
El puerto de Altata, en Navolato, recibirá un plan integral de apoyo a partir de este lunes, con el despliegue de secretarías estatales y organismos como el DIF y Protección Civil, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia La Semanera.
El Mandatario estatal explicó que la medida busca facilitar la reactivación económica del sector restaurantero y comercial, al mismo tiempo que se brindará respaldo a las familias de la zona con programas de Bienestar y asistencia social.
“Ahí estuve platicando con los comerciantes, los que tienen algún negocio en la calle, ambulantes, los restauranteros, las restauranteras y examinamos todo, ahí al rayo del sol... llegamos a algunos acuerdos con ellos, que los vamos a cumplir a partir de este momento”, expresó Rocha Moya.
Entre las primeras acciones, el DIF Estatal iniciará la entrega de despensas, mientras que personal de Seguridad Pública se reunirá con los pobladores para establecer mecanismos que incentiven una mayor afluencia al puerto en condiciones seguras.
A su vez, brigadas de la Secretaría de Bienestar ya trabajan en la comunidad, y a ellas se sumarán los equipos de Turismo y Economía. El Gobernador detalló que a los negocios, tanto establecidos como pequeños comerciantes y panaderos, se les dará acompañamiento para fortalecer su actividad.
“Le he pedido al Secretario de Economía, Ricardo Velarde, que vaya y particularmente es ver con ellos una serie de apoyos, no van a echarles verbo, sino a decir ‘vamos a hacer esto’ y darle seguimiento a las cosas. Igual, a la gente que están en restaurantes y a los que no están ahí, a toda la población se le va a atender con apoyos generales que damos a las familias”, subrayó.
Rocha Moya puntualizó que la atención no se concentrará únicamente en el área turística, sino que abarcará todo Altata.
Asimismo, se pondrá en marcha una campaña de difusión mediática para incentivar la visita de las familias sinaloenses al puerto, con el objetivo de recuperar su dinamismo social y económico.
Esta atención corresponde a petición colectiva realizada al Gobernador durante una visita que realizó el pasado domingo, una semana después del asesinato de la maestra Jesamel Rodríguez, el incendio provocado en un hotel fuera de funciones, el ataque contra el edificio de la sindicatura y contra el acceso a una zona residencial privada que dejó a una mujer herida.
ATENCIÓN INTERSECRETARIAL EN CRISIS
Las atenciones integrales que incluyen la participación de diversas dependencias del Gobierno de Sinaloa se han activado en momentos de crisis o atención a tragedias durante la actual administración.
El caso más relevante que requirió una atención intersecretarial ocurrió en 2023 cuando en el municipio de Juan José Ríos se atendieron casos de decesos de menores de edad y enfermedades respiratorias por las condiciones de hacinamiento en las que viven las familias de jornaleros agrícolas, quienes residen en cuarterías.
El apoyo que se aplicará en Altata parte desde la lógica de colaboración de diversas secretarías estatales para atender todas las necesidades de la población.