|
Reforma

Trabajadores de la UAS respaldan reingeniería financiera a la institución

Trabajadores que ingresaron en 2016 respaldan la reingeniería financiera en la UAS, al considerar que garantiza la jubilación dinámica y da viabilidad a la institución

22/09/2025 12:18

Un grupo de más de 30 trabajadores activos de la Universidad Autónoma de Sinaloa contratados a partir de 2016 manifestó su respaldo a la propuesta de reingeniería financiera impulsada por la administración universitaria.

Los universitarios expresaron que esta permitirá recuperar y mantener el derecho a la jubilación dinámica, tanto para las generaciones pasadas como para las futuras.

Señalaron que su postura se basa en un llamado a la “solidaridad intergeneracional”, pues, la medida no solo asegura un beneficio laboral, sino que también busca dar viabilidad económica a la UAS.

$!Trabajadores de la UAS respaldan reingeniería financiera a la institución

“El llamado que hacernos ahorita a los docentes, en este caso a trabajadores de la generación de 2016, es a la solidaridad intergeneracional, se ha propuesto una reingeniería administrativa y operativa en la Universidad Autónoma de Sinaloa y estamos en el entendido todos de apoyar esa propuesta”, destacó Giovanni Azael Chávez Piña, docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

“Primeramente porque nos está regresando un derecho que se había perdido anteriormente, que es la jubilación dinámica para las generaciones del pasado, del presente y obviamente del futuro”, expresó.

De manera simultánea a este respaldo, un grupo de jubilados sindicalizados se manifestaron en contra de este proyecto en el Palacio de Gobierno.

Entre los señalamientos aquejaron que los cambios proyectados impactarían principalmente a quienes menos perciben en la institución, además de una reducción en los ingresos por jubilación, recortes a prestaciones como la prima vacacional y los aguinaldos.

En ese sentido, los trabajadores de la generación 2016, indicaron que reconocen como legítimas sus demandas, pero que la reingeniería constituye una propuesta de cuidado y viabilidad financiera para la propia institución.

$!Trabajadores de la UAS respaldan reingeniería financiera a la institución

“Es una decisión y una oportunidad para darle viabilidad a la universidad y más que observar y manifestar por parte de ellos que se nos van a quitar prestaciones o derechos, es manifestarles que tenemos que hacernos presentes, participar en unión, juntos y decirles que en lugar de perder 20 (por ciento), vamos a ganar el 80 (por ciento)”, apuntó el trabajador Alberto Zepeda.

“La Federscion nos señala que esta prestaciones como inviable al no aportarle. Entonces consideramos nosotros que tenemos que seguirle manteniéndose derecho a sus compañeros, que lucharon por años y el reconocimiento de nosotros hacia ellos es total, pero también tenemos que cuidar la institución y darle viabilidad”.

“Tenemos que encontrar eso puntos donde las coincidencias tienen que ser mayores y la mayor coincidencia es la universidad”, manifestó.