|
Operativo

Sólo Tránsito puede multar por polarizado, policías no pueden retirarlo: SSPyTM

Las sanciones van desde los mil 018 pesos a 2 mil 828, de acuerdo a Francisco Zazueta, director de la Unidad de Vialidad y Tránsito de Culiacán
01/09/2025 15:53

En Culiacán, sólo los agentes adscritos a la Unidad de Vialidad y Tránsito podrán multar por polarizado no permitido en los vehículos particulares.

El pasado 28 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa anunció que este lunes iniciaría la etapa de sanciones por exceder el porcentaje de visión permitido.

La finalidad, de acuerdo a la dependencia, es prevenir la comisión de delitos o accidentes que puedan afectar a la ciudadanía.

Al respecto, el director de la Unidad de Vialidad y Tránsito de Culiacán, Francisco Javier Zazueta Lizárraga especificó que las sanciones van de 9 a 25 UMAs, es decir, la Unidad de Medida y Actualización.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Unidad de Medida y Actualización para este año es de 113.14 pesos, por lo que la multa corresponde a un cobro de mil 018 pesos a 2 mil 828.

“Las infracciones las hace la Unidad de Vialidad y Tránsito, todos los operativos van a estar en coordinación con los tres niveles de Gobierno, van a ser interinstitucionales”.

“No van a actuar ni los tránsitos solos en la aplicación de la ley del polarizado, sólo en operativos institucionales”.

Durante agosto, continuó, concientizaron a 2 mil 656 personas, pues será en este mes cuando apliquen sanciones, primordialmente en los puestos de inspección ciudadana.

“Solamente se les concientizó, se les hizo ver el tipo de polarizado que traían, si estaba permitido, no los obligamos a retirarlo, simplemente se les informaba si eran del 35 por ciento o no estaba permitido” explicó Zazueta Lizárraga.

El funcionario municipal comentó que los agentes de tránsito utilizan un acetato para determinar la visibilidad que hay del exterior al interior.

Además, el departamento de Comunicación Social de la dependencia indicó que la Policía Municipal ni de Tránsito puede quitar el polarizado de los vehículos particulares.

“El parabrisas de enfrente no debe portar ningún tipo de polarizado y en su costado tener una visibilidad de más del 35 por ciento, del exterior al interior”, recalcó.

Tanto la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa como la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán han advertido que no habrá tolerancia para aquellos elementos que infrinjan las leyes, sin puntualizar las sanciones contra los que resulten responsables.

Sin embargo, pusieron a la disposición los números 911 y 089 para denunciar actos de extorsión o cualquier comportamiento irregular de las autoridades participantes en la campaña.