|
Denuncias

Sinaloa lidera quejas contra Ejército Mexicano, durante 2025

En lo que va de 2025, la CNDH ha recibido 34 denuncias contra la Sedena en Sinaloa, la cifra más alta del país. Por municipio, Culiacán ocupa el segundo lugar nacional
10/08/2025 15:10

Sinaloa es el estado con más quejas contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) por presuntas violaciones a derechos humanos en lo que va de 2025, de acuerdo con el Mapa de Quejas del Sistema Nacional de Alerta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Hasta este 10 de agosto de 2025, en total, el organismo ha registrado 34 expedientes en la entidad, cifra que lo coloca en primer lugar a nivel nacional.

Culiacán concentra más de la mitad de las quejas registradas en Sinaloa y se ubica como el segundo municipio con más expedientes a nivel nacional, con un total de 18, solo detrás de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México con 23, y por encima de Ciudad Juárez, Chihuahua con 9.

Los quejas restantes en el estado se concentran en Escuinapa con tres casos; Mazatlán, Rosario, Salvador Alvarado y San Ignacio con dos cada uno; y Badiraguato, Choix, Concordia, Navolato y Sinaloa de Leyva con uno cada uno.

Entre los hechos violatorios se encuentran: empleo arbitrario de la fuerza pública, prestación indebida del servicio público, acciones y omisiones contrarias a la legalidad, detención arbitraria, incumplimiento de formalidades en cateos, trato cruel o degradante, retención ilegal, privación de la vida y apoderamiento de bienes sin consentimiento del propietario.

La presencia del Ejército en Sinaloa se reforzó a partir de agosto de 2024, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada el 25 de julio. Como parte de la estrategia federal, arribaron más elementos para apoyar las labores de seguridad en un contexto marcado por la crisis que estalló el 9 de septiembre de ese año, cuando una fractura interna del Cártel de Sinaloa derivó en una disputa abierta entre sus facciones.

Desde entonces, la violencia se ha intensificado con un aumento de homicidios, desapariciones forzadas y robos de vehículos. En Culiacán, la presencia de las fuerzas federales es constante, con retenes y patrullajes que forman parte del incremento sostenido de su despliegue en la entidad.

$!Sinaloa lidera quejas contra Ejército Mexicano, durante 2025

MÁS CORPORACIONES FEDERALES CON QUEJAS

En el caso de la Secretaría de Marina (SEMAR), Sinaloa se ubica en el tercer lugar nacional con 11 quejas: seis en Mazatlán, dos en Culiacán, dos en Sinaloa de Leyva y una en Guasave.

A nivel municipal, Mazatlán ocupa el tercer lugar nacional, por debajo de Tuxpan, Veracruz, y Coyoacán, Ciudad de México.

Las causas señaladas incluyen incumplimiento de formalidades en cateos, intimidación y prestación indebida del servicio público.

Respecto a la Guardia Nacional, el estado suma 16 quejas y se coloca en el cuarto lugar nacional, detrás de Tabasco, con 21, Guanajuato, con 19 y Guerrero, también con 16.

Trece de estas corresponden a Culiacán, que a nivel nacional se coloca como el segundo municipio con más denuncias contra esta corporación, solo después de Centro, Tabasco.

Entre los hechos violatorios reportados se encuentran uso arbitrario de la fuerza pública, trato cruel o degradante, incumplimiento de formalidades en cateos, omitir fundar o motivar actos de autoridad, y prestación indebida del servicio público.