Sin organismos de transparencia ‘caminamos a ciegas’; ciudadanía tiene que estar informada: Coparmex
Sin los organismos garantes de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, sería como transitar a ciegas, por lo que la ciudadanía necesita estar informada, exhortó la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa.
La presidenta de Coparmex en el Estado, Martha Reyes Zazueta, expuso que como gremio empresarial respaldan la propuesta presentada por la Red Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa ante el Congreso del Estado de Sinaloa.
Estas iniciativas responden al proceso de armonización por las reformas constitucionales concretadas por el Congreso de la Unión en noviembre del 2024, como simplificación orgánica, mediante la cual se extinguirán organismos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
“Creemos firmemente que una democracia verdadera se construye con ciudadanos informados, gobiernos transparentes y participación activa. Yo creo que ahorita con la inseguridad cada estrategia que haga el Gobierno o deje de hacer, el pueblo, aunque hablo de la sociedad, tiene que estar informado”, señaló Reyes Zazueta.
“Pero si no hay esa información, esa transparencia para poder ver cómo están trabajando y ver dónde tenemos que ajustar, dónde tenemos que aplaudir, dónde tenemos que quitar, pues vamos caminando a ciegas, y creo que ahorita con las condiciones que estamos viviendo de inseguridad hacen más difícil el avance de nosotros”.
“Reconocemos y respaldamos la iniciativa ciudadana de armonización de la Ley de Transparencia presentada el pasado 6 de junio ante el Congreso del Estado, esta iniciativa propone la creación de órganos garantes locales con plena autonomía y capacidad de acción que preserve y fortalezca el acceso a la información como derecho humano y herramienta de vigilancia democrática”, dijo.
“Sin información pública no hay ciudadanía libre, sin ciudadanía libre no hay futuro democrático para Sinaloa”, aseveró la presidenta de Coparmex Sinaloa.
Argumentó que estos organismos fungen como una herramienta para darle credibilidad a las acciones gubernamentales.
Además, enfatizó, de eliminar a estas autoridades representará mayor opacidad en la administración pública.
“Estos órganos de transparencia venían a darle confiabilidad a muchas de las cosas que nosotros estábamos viendo que hacía el gobierno”.
“No es una concesión, es un derecho constitucional que pertenece a la sociedad y que garantiza el control ciudadano sobre el poder público. Cada vez nos están poniendo vendas en los ojos”, acusó Martha Reyes.