|
Semana Santa

Seguridad Pública de Sinaloa define plan operativo para Semana Santa

Serán casi 11 mil elementos los que se desplegarán por el estado para cuidar a visitantes
02/04/2022 15:56

Esta Semana Santa en Sinaloa, las autoridades estiman que habrá movimiento de más de 2 millones de personas en visita por los 18 municipios, por lo que ya definieron el Plan de Operaciones Semana Santa 2022, en el que participarán 11 mil 600 elementos.

Esta mañana se realizó una reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, a la que acudieron directores de la Policía de todos los municipios y representantes de cuerpos de rescate, Ejército, Marina y Guardia Nacional.

El subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en Sinaloa, Carlos Hernández Leyva, informó que estas vacaciones serán el principal reto después de un par de años de pandemia.

“Sí, definitivamente esto es un reto, por la cantidad de personas que se esperan en esta Semana Santa que acabamos de pasar la pandemia, la gente quiere salir a vacacionar y retomar nuevamente sus actividades; sí tenemos un efectivo importante y una reorientación en el despliegue, vamos a estar trabajando por aire, por tierra y por mar”, dijo Hernández Leyva.

“El incremento de efectivos sí ha sido importante en comparación con otros años, afortunadamente contamos también con elementos de la Guardia Nacional que van a estar desplegados en todo el territorio de Sinaloa”.

El funcionario recalcó que el objetivo del plan es brindar seguridad y vigilancia de manera coordinada en los sitios de recreo, para garantizar un máximo estado de paz, salvaguardando la integridad de las familias sinaloenses, así como turistas.

El plan incluye recorridos y patrullajes en las zonas urbanas para ofrecer seguridad para quienes se queden en casa y evitar la comisión de delitos en las viviendas que queden solas.

La Guardia Nacional apoyará con la vigilancia en carretera con el fin de evitar el incremento de accidentes viales.

También se contará con apoyo de una aeronave que podrá trasladar a algún punto del estado en caso de máxima emergencia, además de patrullas, motocicletas, cuatrimotos, vehículos acuáticos, grúas y ambulancias, por lo que también subrayó el apoyo que se tendrá por parte de los cuerpos de rescate y auxilio como Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.