Sector ganadero aún padece de la sequía en Sinaloa: Subsecretario de Ganadería
Aunque ya se han presentado algunas lluvias fuertes, el sector ganadero aún padece de la sequía en el Estado, hay partes que no ha llovido o han caído muy pocas precipitaciones, manifestó el subsecretario de Ganadería en Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta.
”En inmediaciones de Mazatlán y Culiacán hay partes que no ha llovido, han tenido pero muy pocas lluvias, en otros municipios nos está favoreciendo, sobre todo nos está favoreciendo lo que es la sierra, en la sierra nos está lloviendo mucho que es donde lo necesitamos para que se almacene el agua (en las presas), pero también en las partes bajas necesitamos porque también hay mucho ganadero”, añadió Valdez Zazueta este miércoles en Mazatlán.
”Hay municipios, hay partes donde ya las siembras que se hicieron se están secando, los ganaderos siguen padeciendo la sequía a pesar de que incrementaron las lluvias, que hemos tenido lluvias hay partes donde hay sequía todavía”.
También expresó que ha bajado el precio del ganado porque fue cerrada la frontera de Estados Unidos por lo que la ley de la oferta y la demanda cuando hay mucha oferta baja el precio.
”En Sonora lo estaban pagando a 120, 130 (pesos el kilo de ganado de res en pie), ahorita lo están pagando 80 u 85 pesos el kilo, sin embargo, aquí se ha sostenido el precio, lo están pagando en 70, 75 pesos porque fue un acuerdo que se tomó con los empresarios, los engordadores aquí en Sinaloa, que nos benefició las 5 mil cabezas de ganado que entraron aquí a Mazatlán se tomó el acuerdo que no iba a bajar el precio y lo han sostenido, eso nos ha ayudado”, continuó.
Agregó que en la entidad hay partes donde el ganado está muy bonito, donde el ganado está incrementando de peso porque ha llovido, pero hay partes donde no ha llovido y se sigue con carencias, siguen careciendo de alimento, pero se está trabajando al respecto.
”Acaba de pasar un programa por parte de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la entrega de pacas y en algunos municipios se les apoyó con insumos, se les apoyó de otra manera, se les apoyó con sales minerales y eso, ...es imposible apoyar a todo mundo, es imposible, pero a los que se han requerido, a los que requieren más hemos trabajado con ellos”, continuó Valdez Zazueta.
”Mandarles un mensaje a los productores que no se desesperen, que vamos trabajando coordinados, que unidos vamos a obtener mejores resultados, lograremos el objetivo nuestro de incrementar, de hacer crecer la ganadería y tener mejoras tanto en mejoramiento genético como en todo lo que es el sistema lechero, vamos para allá, que no se desesperen porque las cosas no solamente están duras aquí en Sinaloa, a nivel nacional e internacional las cosas no están fáciles”.
”Sin embargo, estamos en la mejor disposición de platicar, para eso se debe la reunión esa para platicar con los productores primarios que son los que más nos mortifican porque son los que más trabajan y los que menos ganan y vamos a llegar a un buen acuerdo y pienso que los empresarios tienen que escucharnos y ayudarnos a apoyar a los productores porque sin ellos no somos nada”.
El subsecretario de Ganadería en Sinaloa asistió este miércoles a la reunión donde integrantes de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán acordaron solicitar un incremento de un peso en el litro de leche que le entregan a las pasteurizadoras para subir de 11 pesos con 50 centavos a 12 pesos con 50 centavos.
La reunión se realizó en las instalaciones de dicha agrupación ganadera ubicadas en la salida al sur de la ciudad.