Secretaría de Transparencia califica como falta grave auditorías irregulares en periodo de Quirino
La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno de Sinaloa calificó como falta grave la serie de auditorías irregulares realizadas a dos empresas durante la administración del ex Gobernador, Quirino Ordaz Coppel.
Dichos ejercicios derivaron en una multa del Servicio de Administración Tributaria hacia el Estado por 2 mil 300 millones de pesos, por las auditorías mal efectuadas a Coppel y Grupo Arhe.
La titular de Transparencia, María Guadalupe Ramírez Zepeda, expuso en su comparecencia en el Congreso del Estado que aún no definen si esas faltas podrán prosperar a responsabilidades penales.

”Definitivamente ahí ya se categorizó como una falta grave en nuestra área. Se requiere entonces que el área, en este caso, sustanciación y resolución se pongan de acuerdo para ver dos caminos: una, para instalar la falta administrativa grave; y otra, ver ante la Fiscalía General de la República y la del Estado si se constituye como un delito”.
”Hay dos faltas, la administrativa y donde hay un desfalco o una desviación, simplemente unas fallas administrativas donde hay un desgaste económico para nuestra entidad”, comentó.
La Secretaria ratificó que el monto de la sanción económica del SAT hacia el Gobierno corresponde al daño al erario provocado por dichas auditorías irregulares.
”Ahí obviamente podría ser una mala praxis que condicionó al Gobierno estatal al pago de una sanción que tiene que ver con los impuestos que no se cubrieron, que no se pagaron por las empresas involucradas.
”No puedo hacer más aseveraciones sobre ese tema porque todavía está en proceso”.
Producto de esa multa, el Estado no percibió presupuesto suficiente para cubrir las obras públicas del año 2025.

Para subsanar la falta de recurso, el Gobernador Rubén Rocha Moya solicitó al Congreso del Estado un permiso para solicitar un crédito de 2 mil 300 millones de pesos, y celebrar las obras públicas del año.
”Tengan la certeza de que la inversión que se haga, sobre todo con el propósito de reactivar la economía mediante préstamos, obviamente supone compromiso porque tenemos la urgencia de responder a la sociedad y hacerlo en forma clara, hacerlo rápido y hacerlo eficiente”.
”El mismo Gobernador dijo que era muy importante que se construyera una comisión, se pudiera hacer una revisión constante de los avances del ejercicio presupuestal”, enfatizó Ramírez Zepeda.