Salud Sinaloa registra primer caso de golpe de calor en 2025
La Secretaría de Salud de Sinaloa registró el primer caso por golpe de calor de este 2025 en el estado.
Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, confirmó que se trató de un hombre de 28 años de edad, originario de Culiacán, que ingresó al Hospital en el municipio de Eldorado el pasado 10 de junio y fue dado de alta al día siguiente.
“Es uno (...) sí es un golpe, es un adulto”, aseguró.

Asimismo, mencionó que en el estado han detectado 15 agotamientos de calor.
Indicó que el golpe de calor y el agotamiento por calor son trastornos causados por la exposición prolongada a altas temperaturas.
El golpe de calor, señaló, es más peligroso, se presenta cuando la temperatura corporal supera los 40 grados y puede causar confusión, pérdida del conocimiento o incluso la muerte si no se trata de inmediato.
“El número que más buscamos que pueda impactar en mortalidad o no es el golpe de calor”, dijo.
“Esto hace que un paciente pueda convulsionar, que un paciente pueda tener deterioro neurológico, que un paciente pueda evolucionar con un problema cardiaco, con una taquicardia, con una hipotensión arterial. Un paciente que puede evolucionar a un problema renal, a una falla renal, también porque todo esto genera un trastorno bastante serio”.
El 2 de junio inició en Sinaloa la segunda ola de calor de la temporada que dejó temperaturas de hasta 37 grados centígrados.