|
Prevención

Salud Sinaloa registra en Eldorado, Culiacán y Escuinapa la mayor tasa de dengue

Hasta el 9 de agosto, Sinaloa registró 324 casos confirmados, de acuerdo al último boletín epidemiológico de la dependencia
17/09/2025 14:32

La Secretaría de Salud de Sinaloa registra en Eldorado, Culiacán y Escuinapa la mayor tasa de incidencia de casos de dengue.

De acuerdo con el último boletín epidemiológico de la dependencia, hasta la semana 36, que abarca del 3 al 9 de agosto, la entidad ha registrado 324 casos confirmados durante el 2025.

Específicamente, Ahome ha registrado 26, Choix dos, El Fuerte uno, Guasave 14, Sinaloa siete, Mocorito cuatro, Salvador Alvarado seis, Badiraguato cinco, Culiacán 149, Navolato 33, Cosalá uno, San Ignacio seis, Concordia dos, Mazatlán 27, Escuinapa 32, Rosario nueve, mientras que Angostura y Elota se mantienen sin novedad.

El Director de Prevención y Promoción, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, indicó que una de sus estrategias para evitar la propagación de la enfermedad ha sido el entregar abate para que la población lo introduzca en piletas u otro tipo de recipientes donde almacenan agua.

“Lo más importante, que la comunidad nos ayude limpiando sus casas, las larvas se encuentran en los floreros, en las pilas de los lavaderos, en las cubetas. Mientras no tengamos una casa limpia, vamos a tener mosquitos”.

En ese sentido, mencionó que por la enfermedad ocho personas han perdido la vida, al inicio del año.

Por otra parte, resaltó que las campañas de prevención han funcionado al haber una drástica reducción en la notificación de casos.

El boletín epidemiológico expuso que en 2024 fueron 20 mil 345 posibles casos notificados en Sinaloa, mientras que para este año van 2 mil 092 posibles.